Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

(Ampliación) Menorca celebra su primera medalla paralímpica gracias a Nil Riudavets

(Ampliación) Menorca celebra su primera medalla paralímpica gracias a Nil Riudavets
El triatleta paralímpico menorquín Nil Riudavets ha logrado la medalla de bronce en la prueba de PTS4 de triatlón en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Este triunfo marca un hito histórico para la isla, ya que Riudavets, originario de Maó, se convierte en el primer deportista en ganar una medalla para Menorca en unos Juegos Paralímpicos. Su destacado desempeño en la competición no solo refuerza su trayectoria deportiva, sino que también coloca a Menorca en el mapa del deporte paralímpico internacional.
Pero este tercer puesto llegó tras una remontada épica y  un sprint final agónico en los últimos 200 metros de la carrera.
Según informa el Vomité Paralímpico Español, la prueba de triatlón se celebró bajo un cielo soleado con temperaturas agradables y tuvo como inicio y final el Puente Alejandro III, construido sobre el río Sena para la Exposición Universal de 1900, alrededor del cual se ubicaron las gradas para unos 2.500 espectadores.
Constó de un primer segmento de 750 metros de natación a favor y contra la corriente del Sena, 20 kilómetros de ciclismo (1.500 metros iniciales más cinco vueltas a un circuito de 3,7 kilómetros que pasó por los Campos Elíseos y cruzó el Puente de los Inválidos) y cinco kilómetros de carrera (1.100 metros seguidos por tres vueltas a un circuito de 1,3 kilómetros que transcurrió por la orilla opuesta del Sena).
Riudavets, debido a la no funcionalidad de su brazo sufrió mucho en la primera parte de la prueba, la natación. El de Maó salió del agua del Sena en la octava posición, a 1’45” del francés Alexis Hanquinquant, que dominó la prueba hasta el final.
El triatleta menorquín logró remontar dos posiciones en el segmento de bicicleta, cuando se encontraba a 49 segundos de quien marchaba tercero, el francés Pierre-Antoine Baele.
Pero Riudavets fue acercándose a Baele poco a poco en el tramo de carrera, hasta el punto de que le alcanzó a un kilómetro del final para cruzar tercero en la meta.
Hanquinquant logró la medalla de oro con un tiempo de 58”01, el estadounidense Carson Clough se hizo con la plata (a 2’46”) y Riudavets subió al tercer peldaño del podio para recibir el bronce (a 3’09”).
“DUELO” DE TRES AÑOS
La vida de Nil Riudavets cambió cuando perdió la movilidad del brazo derecho al sufrir un choque frontal con la bicicleta contra otro triatleta cuando circulaba a gran velocidad mientras participaba en una competición. Tenía 23 años y llevaba 16 haciendo triatlones.
“Me vienen muchos momentos muy complicados. Tuve el accidente hace cinco años durante un triatlón, por un choque frontal muy grave donde podría haber perdido perfectamente la vida y, por suerte, solo afectó a mi brazo derecho”, rememoró.
Riudavets añadió: “Tuve que adaptarme a la situación y pasar un duelo de tres años olvidando todo lo que era deporte, sobre todo triatlón. Al cabo de tres años conseguí perdonarme e intentar ir a unos Juegos Paralímpicos. Al final, esto es deporte, intentar ser lo más competitivo posible y el deporte me ha regalado una medalla y es increíble”, recalcó.
Así, consiguió vencer sus miedos y se animó a participar en la Copa del Mundo de Triatlón Paralímpico de A Coruña en 2022, donde consiguió el primer puesto. El año pasado se proclamó subcampeón europeo en Madrid y conquistó el primer puesto en las Copas del Mundo de Alhandra (Portugal) y Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).
Riudavets forma parte del Equipo CaixaBank de Promesas Paralímpicas de Triatlón, un proyecto del Comité Paralímpico Español (CPE) y la Federación Española de Triatlón (FETRI) que tiene como objetivo preparar a los deportistas con mayor proyección para que puedan dar el salto al alto nivel.
Para ver su llegada a la meta, haz clic aquí.
 
 
C

Christian Melis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

(Fotos) Honores para Nil Riudavets

(Fotos) Honores para Nil Riudavets

Nil Riudavets ha sido recibido este jueves por el Ajuntament de Maó en un acto que ha servido para reconocer al medallis...

Leer más →
(Fotos) Maria Pallicer y Borja Coll ganan la 'cursa' en Sant Lluís

(Fotos) Maria Pallicer y Borja Coll ganan la 'cursa' en Sant Lluís

La 'cursa popular' que se ha celebrado esta tarde ha reunido a 283 participantes de todas las edades en un evento que se...

Leer más →
Reanudan la búsqueda de Ascenzo Enzo Calgagni, vecino de Cala Torret, de 73 años

Reanudan la búsqueda de Ascenzo Enzo Calgagni, vecino de Cala Torret, de 73 años

La Guardia Civil ha informado a Menorcaaldia que esta mañana se ha reanudado la búsqueda de Ascenzo Enzo Calgagni, un hombre italiano de 73 años desaparecido en la zona de la costa de Sant Lluís.

Leer más →
Amics de la Mar Port-Maó presenta alegaciones para reforzar la protección de las embarcaciones tradicionales

Amics de la Mar Port-Maó presenta alegaciones para reforzar la protección de las embarcaciones tradicionales

La asociación Amics de la Mar Port-Maó ha presentado alegaciones a la proposición de ley de modificación de la Ley 10/2005, de puertos de las Illes Balears, con el objetivo de reforzar la protección de las embarcaciones tradicionales y del patrimonio marítimo vinculado a la vela latina.

Leer más →