Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Colaboración ciudadana para frenar la expansión de la avispa asiática en Baleares

Colaboración ciudadana para frenar la expansión de la avispa asiática en Baleares
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Baleares ha activado un whatsapp con el número 606 875 244 para que los ciudadanos colaboren en evitar la expansión en las islas de la avispa asiática, una especie invasora.
El Govern balear, a través del Servicio de Protección de Especies, ha lanzado este viernes un mensaje a los ciudadanos para recordar la importancia de su colaboración para ayudar en su rápida detección y frenar su expansión.
La avispa asiática, catalogada como especie exótica invasora en el Catálogo español, llegó por primera vez a las Islas Baleares en 2015, en concreto, al municipio de Sóller.
La Conselleria ha elaborado ​​una infografía específica con el propósito de ayudar a la población a diferenciar esta especie invasora de otras avispas autóctonas.
Este año se han encontrado un total de 10 nidos de avispa asiática en Mallorca, en concreto, en los municipios de Palma, Calvià, Mancor de la Vall y Sóller.
En este sentido, el conseller de Agricultura, Joan Simonet, ha manifestado que la colaboración de toda la población "es fundamental para poder detectar lo antes posible la presencia de esta especie invasora".
Simonet ha explicado que se trata de un insecto con una capacidad reproductora muy elevada y exponencial: "Por eso, si se localiza debe comunicarse inmediatamente al Servicio de Protección de Especies".
El objetivo es "eliminar" su presencia en Mallorca y evitar que se pueda expandir hacia el resto del archipiélago, ha señalado.
La Conselleria, en cuanto se detecta un nido, pone en marcha el protocolo establecido para estos casos. Así, se retira el nido y posteriormente se congela para su estudio genético con el fin de establecer su origen.
El programa de seguimiento y vigilancia de la especie es posible gracias a la implicación y compromiso del Servicio de Protección de Especies y del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB).
Además, se cuenta con todo momento con el asesoramiento técnico y la colaboración de la Universidad de las Islas Baleares (UIB).
Los avisos de la especie se pueden comunicar a través de los siguientes canales: whatsapp (606875244), dirección electrónica (especies@dgmedinatural.caib.es) y a través de Línea Verde COFIB - Especies Invasoras (www.lineaverdecofib.es) y Vespapp (vespapp.uib.es/). EFE
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

El Govern estudia instalar un dispensador de agua desalada para camiones en la planta de Ciutadella

El Govern estudia instalar un dispensador de agua desalada para camiones en la planta de Ciutadella

<p>La medida busca garantizar suministros puntuales a distintos municipios de Menorca en episodios de sequía</p>

Leer más →
Caen las reservas hoteleras para el verano

Caen las reservas hoteleras para el verano

España, con un repunte del 1,5 % es de los pocos países que se salvan del estancamiento de las reservas de hoteles de ca...

Leer más →
El Govern invertirá 260.000 euros en 41 plazas de docentes de muy difícil cobertura en Menorca

El Govern invertirá 260.000 euros en 41 plazas de docentes de muy difícil cobertura en Menorca

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, ha firmado este miércoles el acuerdo de la Mesa Sector...

Leer más →
El Govern concede ayudas por 300.000 euros para investigaciones en el ámbito social

El Govern concede ayudas por 300.000 euros para investigaciones en el ámbito social

La Conselleria balear de Familias y Asuntos Sociales ha publicado dos convocatorias de subvenciones dotadas de 300.000 e...

Leer más →