Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

El lunes se presenta el libro de Josep Portella sobre la vida de Cosme Parpal y su estirpe

El lunes se presenta el libro de Josep Portella sobre la vida de Cosme Parpal y su estirpe
El próximo lunes, en el Ayuntamiento de Maó, se hará la presentación del nuevo libro de Josep Portella, dedicado a la vida y obra del destacado jurista, filósofo y psicólogo menorquín Cosme Parpal Marquès. La elección del marco para este lanzamiento no es casual, pues se inscribe en el contexto del 489º aniversario del asalto turco a la ciudad, un episodio que dejó una huella imborrable en la historia de Menorca y en el que Parpal mostró un marcado interés durante sus escarceos con la historia local de la isla.
Cosme Parpal nació el 8 de marzo de 1878 en la calle Sant Jordi de Mahón, hijo de Joan de Capistrano Parpal i Pons y de Caterina Marquès i Pons. A pesar de sus raíces menorquinas, su vida académica y profesional estuvo estrechamente ligada a Barcelona, donde se forjó como uno de los intelectuales más influyentes de su tiempo. Tras completar sus estudios de bachillerato entre Mahón y Barcelona, Parpal se licenció en Derecho y en Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona, donde también comenzó su carrera docente.
El libro de Portella explora no solo la impresionante trayectoria académica de Parpal, sino también su influencia en el ámbito universitario español. Parpal fue un docente poliédrico, cuya erudición y capacidad pedagógica lo convirtieron en un profesor muy apreciado por sus estudiantes. Enseñó asignaturas tan diversas como Literatura Española, Latín Vulgar, Lógica Fundamental, y Psicología Superior, entre otras, en la Universidad de Barcelona. Su versatilidad como académico quedó demostrada en 1914, cuando ganó la cátedra de Psicología Superior en la Universidad de Barcelona, superando a Eugeni d’Ors, un rival formidable.
Pere Bosch i Gimpera, contemporáneo y colega de Parpal, lo recordaba como “hombre excelente y cordial, indudablemente de gran erudición, gran amigo de los estudiantes a los que ayudaba siempre”. Este testimonio refleja el carácter accesible y generoso de Parpal, quien también gestionaba una academia privada donde preparaba a los estudiantes para superar las exigentes asignaturas de las Facultades de Derecho y Filosofía y Letras, así como para los exámenes de bachillerato.
La presentación del libro se realiza en el marco del asalto turco a Mahón, un episodio que Parpal estudió con especial atención. El 4 de septiembre de 1535, el temido pirata Barbarroja, en represalia por el ataque a Argel por parte de las tropas de Carlos I, atacó Mahón, arrasando la isla y capturando a 800 menorquines que fueron llevados como esclavos a Constantinopla. Este brutal asalto marcó profundamente a la población menorquina, que vivió durante años bajo la constante amenaza de nuevos ataques.
El miedo persistente en la isla llevó a sus habitantes a solicitar la protección del rey Felipe II, quien ordenó la construcción del castillo de San Felipe, una imponente fortificación en la bocana del puerto de Mahón. La construcción del castillo, que se prolongó durante 30 años, se convirtió en una obra titánica llevada a cabo por canteros y picapedreros locales, que trabajaron en condiciones extremadamente duras. Este esfuerzo monumental es recordado en la historia de Menorca como un símbolo de la resiliencia de sus habitantes.
El libro de Portella no se queda en el personaje de Cosme, si no también de sus descendientes y, de hecho, uno de ellos (nieto) estará presente en dicho acto. No solo es un homenaje a la figura de Cosme Parpal, sino también un reflejo del rico legado histórico y cultural de Menorca, en el que episodios como el asalto turco a Mahón y la vida de intelectuales como Parpal se entrelazan para ofrecer una visión completa de la identidad menorquina.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

<p>El Govern balear ha puesto en marcha este trimestre el programa <strong>“Tallers de català per a famílies”</strong></p>

Leer más →
ABAQUA repara dos averías en las instalaciones de saneamiento de Menorca por 96.000 euros

ABAQUA repara dos averías en las instalaciones de saneamiento de Menorca por 96.000 euros

<p>La Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (ABAQUA) ha&nbsp;realizado, durante los últimos meses, dos actuaciones por vía de emergencia para reparar averías…</p>

Leer más →
Detienen a un hombre por hurtar en varios locales del polígono industrial de Maó

Detienen a un hombre por hurtar en varios locales del polígono industrial de Maó

Agentes de la Policía Nacional en Maó detuvieron el pasado fin de semana a un hombre como presunto autor de varios delitos de hurto. La…

Leer más →
Amics de la Mar Port-Maó presenta alegaciones para reforzar la protección de las embarcaciones tradicionales

Amics de la Mar Port-Maó presenta alegaciones para reforzar la protección de las embarcaciones tradicionales

La asociación Amics de la Mar Port-Maó ha presentado alegaciones a la proposición de ley de modificación de la Ley 10/2005, de puertos de las Illes Balears, con el objetivo de reforzar la protección de las embarcaciones tradicionales y del patrimonio marítimo vinculado a la vela latina.

Leer más →