Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

El reto de desbloquear el desarrollo industrial en Ciutadella

El reto de desbloquear el desarrollo industrial en Ciutadella

El Cercle d’Economia de Menorca quiere expresar su preocupación por la situación de parálisis administrativa que afecta al desarrollo del Sector B-9, ámbito previsto para la ampliación del polígono industrial de Ciutadella.


Ya en 2018 alertamos de la falta de suelo industrial y de las consecuencias que esto podía tener para el tejido empresarial local. Cinco años más tarde, en abril de 2023, reiteramos esta necesidad. Desgraciadamente, la situación no sólo no ha mejorado, sino que se ha cronificado, generando un impacto creciente sobre la actividad económica de la zona.


Cabe recordar que más de una treintena de empresas adquirieron parcelas dentro del Sector B-9 con la voluntad de instalarse y desarrollar su actividad. El conjunto de propietarios, agrupados en una asociación, solicitaron reiteradamente al consistorio que activara el cambio de sistema de gestión urbanística, pasando del modelo de cooperación a compensación, para poder impulsar ellos mismos las obras de urbanización. Ante la inacción reiterada del Ayuntamiento, han anunciado recientemente que emprenderán acciones legales y reclamarán una indemnización de al menos 15 millones de euros por daños y perjuicios.


El Ayuntamiento de Ciutadella no es un actor externo en este proceso, sino que es el propietario mayoritario del sector, con el 15% del suelo, y que por tanto forma parte directa de la solución o del bloqueo. Pese a haber expresado intenciones de priorizar el desarrollo, no se ha avanzado suficientemente en los trámites ni se ha escuchado la propuesta técnica planteada por los promotores que aportaría una solución para la gestión de las aguas pluviales, con impacto positivo sobre el territorio y los acuíferos de la zona.


Mientras, la falta de una zona logística vinculada al puerto de Son Blanc sigue siendo un déficit estructural. Las actividades de transporte deben desarrollarse en condiciones que no son las adecuadas, con afectaciones directas sobre el polígono actualmente saturado y sobre la movilidad general de la isla.


Es importante también recordar que, en 2021, la Comisión de Economía del Parlamento de las Islas Baleares aprobó por unanimidad una propuesta para apoyar este proyecto, tanto a nivel técnico como financiero. Pese a ese acuerdo institucional, los avances han sido muy limitados.


Desde el Cercle d’Economia de Menorca consideramos que éste no es sólo un reto urbanístico, sino una cuestión estratégica para el futuro económico de Ciutadella y de Menorca. Por eso, apelamos a la responsabilidad institucional ya la voluntad de colaboración para encontrar una solución compartida y efectiva.


Es el momento de desbloquear esta ampliación, que cuenta con un amplio consenso y que puede aportar estabilidad, actividad económica y oportunidades de futuro para la isla.


Mahón, mayo de 2025

C

Christian Melis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados