Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

El transporte público de Menorca se moderniza: se podrá pagar el bus con tarjeta, móvil y código QR

Un convenio entre el Govern y el Consell permitirá aplicar en la red de autobuses la plataforma tecnológica del Consorci de Transports de Mallorca

(Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)

El Govern de les Illes Balears, a través del Consorci de Transports de Mallorca (CTM), y el Consell Insular de Menorca formalizarán en los próximos días un convenio para compartir la tecnología del CTM con la administración insular con el objetivo de mejorar la digitalización y modernización del sistema de transporte público de la isla. Además, el CTM se hará cargo del equipamiento necesario para incorporar estas mejoras a la red de autobús que gestiona el Consell.


El presidente del Consell Insular, Adolfo Vilafranca, y el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern de les Illes Balears, José Luis Mateo, han explicado este miércoles, 19 de noviembre, el alcance de este convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años y que permitirá que la red de transportes de Menorca mejore en tecnología y en experiencia del usuario. “Damos un paso adelante muy importante en beneficio de los usuarios del transporte público. Un paso con el que queremos incentivar aún más el uso del transporte público. Esta colaboración permitirá implantar en la isla mejoras en el servicio de las futuras concesiones de transporte público regular por carretera, cuyos proyectos fueron aprobados definitivamente el mes de julio de este año”, ha explicado el presidente del Consell Insular.


“El convenio permite incorporar en Menorca la Plataforma Tecnológica Única (PTU) que el CTM utiliza en Mallorca, un sistema robusto y en evolución continua que integra datos, aplicaciones y servicios de gestión del transporte público. Esta plataforma facilitará que Menorca disponga de un modelo moderno que permitirá un salto cualitativo para los usuarios en la validación de entrada y salida en todos los trayectos, para garantizar un cálculo preciso del precio y mejorar el conocimiento de la demanda. También en el uso de múltiples medios de pago: tarjeta de transporte, tarjeta bancaria, teléfono móvil y billete QR. Además, habrá un sistema de descuentos progresivos, que reduce el precio del viaje cuanto más se utiliza el transporte público dentro del mismo mes natural”, ha añadido Vilafranca.


“Este nuevo modelo asegura una experiencia más cómoda, rápida y clara para las personas usuarias, y situará a Menorca al mismo nivel tecnológico que Mallorca. La tecnología permitirá conocer la posición y ocupación de los autobuses en tiempo real, mejorar la puntualidad y disponer de un historial completo de datos para planificar mejor el servicio. En definitiva, este convenio permitirá ofrecer un servicio más moderno, sencillo y útil para los usuarios, con un sistema y una tecnología probada que nos sitúa en el mapa de una movilidad más eficiente y sostenible”, ha afirmado Vilafranca.


Mateo, por su parte, ha destacado la importancia de la cooperación y coordinación entre administraciones, teniendo en cuenta que el Consell tiene las competencias en materia de movilidad de la isla. Mediante este convenio, el CTM compartirá con el Consell una tecnología puntera en gestión del transporte público. Un proceso que, según el conseller, “es un primer paso en el que se compartirá la tecnología, el software y el conocimiento con el Consell de Menorca para, en un futuro, poder lograr una integración tecnológica entre ambas islas”.


El CTM asumirá íntegramente la adaptación de esta tecnología, con una inversión de 1,86 millones de euros, procedentes de Fondos Europeos. En cuanto al equipamiento de todos los autobuses de las futuras concesiones de Menorca, supondrá una inversión de 2,2 millones de euros, financiados con el factor de insularidad del régimen especial de las Illes Balears.


En el acto también han estado presentes la directora general de Movilidad, Lorena del Valle; el conseller de Movilidad del Consell Insular de Menorca, Juan Manuel Delgado Díaz; la directora insular de Transportes del Consell Insular de Menorca, Adah García, y la gerente del Consorci de Transports de Mallorca, Lluïsa Serra.


Tecnología puntera en la gestión del transporte público


El convenio establece, por una parte, el uso de la Plataforma Tecnológica Única (PTU). Se trata del conjunto de software que incluye, entre otros, el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), que facilita la posición y ocupación en tiempo real de los autobuses, el acceso a datos históricos, la venta o la validación de los títulos de transporte, como la tarjeta bancaria y/o la tarjeta intermodal.


Este software cuenta también con otro sistema inteligente llamado Account-Based Ticketing (ABT), que permite al usuario validar su viaje mediante diversos soportes, como tarjetas bancarias, códigos QR, tarjetas de transporte como la tarjeta intermodal y, en un futuro, teléfonos móviles. A diferencia de otras tecnologías que se utilizan en este ámbito, este sistema vincula los trayectos de los usuarios a un perfil digital, lo que les permite acceder a los datos de sus desplazamientos.


Gracias a este convenio, el CTM compartirá esta tecnología de vanguardia con el Consell Insular, que está previsto que pueda ponerse en marcha con las futuras concesiones de transporte público, actualmente en fase de tramitación.


Compra del equipamiento tecnológico para incorporar mejoras a la red de autobús de Menorca


Por otra parte, además de compartir su tecnología, el convenio incluye la compra, por parte del CTM, del equipamiento tecnológico embarcado, que es el hardware necesario que deberá instalarse en la flota de autobuses de Menorca que presten servicio en las futuras concesiones. Con esta inversión se podrán instalar sistemas de venta y validación de títulos de transporte, pantallas de información al viajero o cámaras de videovigilancia.

C

Christian Melis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados