Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

El transporte público seguirá siendo gratuito en Menorca en 2026

El pleno del Congreso ha ratificado este jueves la gratuidad del transporte público en Baleares y Canarias para el próximo año, dentro de Ley de Movilidad Sostenible, por lo que los ciudadanos de Menorca podrán desplazarse sin pagar.
El transporte público seguirá siendo gratuito en Menorca en 2026

El pleno del Congreso ha ratificado este jueves la gratuidad del transporte público en Baleares y Canarias para el próximo año, dentro de Ley de Movilidad Sostenible, por lo que los ciudadanos de Menorca podrán desplazarse sin pagar.


Este punto fue introducido en el proyecto en su paso por el Senado el pasado día 5 gracias a una enmienda, apoyada por el PP, del senador por Ibiza y Formentera Juanjo Ferrer, integrado en el Grupo de Izquierda Confederal, para establecer un descuento del 100 % en el precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje del transporte público colectivo terrestre de ambos archipiélagos para el año 2026.


De hecho, el Congreso ha aprobado algunas de las enmiendas más relevantes que introdujo el Senado en el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, entre ellas también la que incluye la elaboración de un plan nacional de descarbonización del transporte marítimo y la que insta a la Dirección General de Tráfico a modificar las etiquetas ambientales de los vehículos.


También ha avalado la que obliga al Ministerio de Transportes a recuperar los criterios de puntualidad e indemnizaciones de Renfe, que el ministro Óscar Puente había modificado el pasado 1 de julio, y la que garantiza las paradas, horarios, frecuencias y rutas actuales del transporte estatal por autobús en los pueblos.


Por el contrario, otras enmiendas relevantes que introdujo el PP en el Senado no han conseguido este jueves los votos suficientes para salir adelante en el Congreso, entre ellas la de congelar las tasas aeroportuarias que Aena cobra a las aerolíneas y la destinada a suprimir la «fecha de cese definitivo» de la vida útil de las centrales nucleares de Almaraz, Ascó I y Cofrentes.


R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Europa podría permitir el estudio del sobrecoste del transporte caso a caso

Europa podría permitir el estudio del sobrecoste del transporte caso a caso

El debate sobre la financiación y compensación de los sobrecostes que sufren las empresas insulares, especialmente aquel...

Leer más →
El Ministerio de Cultura concede 437.000 € para restaurar Son Catlar y Torre d'en Galmés

El Ministerio de Cultura concede 437.000 € para restaurar Son Catlar y Torre d'en Galmés

El Ministerio de Cultura ha concedido una subvención de 437.105 euros al Consell de Menorca para financiar intervencione...

Leer más →
Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

<p>H<span style="color: rgb(52, 72, 86);">a subrayado que una decisión de este tipo no puede responder “al oportunismo ni a un juego político”</span></p>

Leer más →
Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

<p>El Govern balear ha puesto en marcha este trimestre el programa <strong>“Tallers de català per a famílies”</strong></p>

Leer más →