Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

(Fotos) El Consell mejora varios puntos del Camí de Cavalls a su paso por Binidonaire

(Fotos) El Consell mejora varios puntos del Camí de Cavalls a su paso por Binidonaire
El departamento de Medio Ambiente, Reserva de la Biosfera y Cooperación del Consell Insular de Menorca ha llevado a cabo una serie de actuaciones de mejora en varios puntos del tramo 5 del Camí de Cavalls, concretamente entre los hitos 35 y 43, en la zona del Macar Gran de Binidonaire, en el norte de la isla.
Este tramo litoral presentaba diversas problemáticas derivadas de la erosión y desprendimientos, con importantes afecciones en los taludes y en la seguridad del camino, lo que suponía un riesgo evidente para las personas usuarias.
“Con el objetivo de garantizar la seguridad del paso, estabilizar los tramos más deteriorados y adaptar el trazado a las condiciones naturales del terreno, se han ejecutado diversas intervenciones que han permitido recuperar la estabilidad del camino, mejorar su accesibilidad y asegurar su integración paisajística”, ha explicado el conseller de Medio Ambiente, Reserva de la Biosfera y Cooperación, Simón Gornés.
Las actuaciones han consistido en la adecuación del firme, la instalación de peldaños de madera y cortavientos de drenaje para mitigar la erosión por escorrentía, así como la retirada de la barandilla de acebuche deteriorada y su sustitución por una balaustrada con postes y doble cuerda.
Tramo entre los hitos 43 y 42
En este primer tramo, situado en la parte alta de la ladera de la playa y con un terraplén vertical de unos diez metros de altura, el camino ya contaba con una barandilla, pero estaba afectada por deslizamientos y el deterioro de sus postes y anclajes. Esta situación había provocado el desplazamiento de la barandilla y un evidente riesgo de caída para los usuarios.
En este punto, se ha instalado una nueva balaustrada con postes y doble cuerda, garantizando un paso mínimo de 1,5 metros.
Tramo entre los hitos 41 y 40
Este tramo del camino discurría por la parte alta de una colina entre la playa del Macar Gran y el torrente, y había sufrido un desprendimiento que provocó la rotura de la barandilla. El deslizamiento del terreno y el mal estado del sistema de protección representaban un peligro para los peatones y se temía que el problema se extendiera a lo largo de todo ese tramo elevado del camino.
Para mejorar la seguridad y estabilizar el paso, se ha adecuado el talud del lado marino para conseguir una anchura mínima de 1,5 metros. En las zonas con mayor pendiente, se han colocado peldaños de madera de 15 cm de altura para facilitar el tránsito y minimizar la erosión al reducir la pendiente del terreno entre peldaños. Se ha instalado una balaustrada de protección junto al torrente, reforzando así la seguridad en todo el tramo.
Tramo entre los hitos 40 y 39
En este sector, el Camí de Cavalls transcurre por una zona con fuerte pendiente y riesgo potencial de deslizamientos, donde la barandilla existente había perdido su funcionalidad como elemento de protección. Con el objetivo de reforzar la seguridad del paso, se ha intervenido para adecuar el recorrido dentro de la franja de 5 metros definida por el Plan Especial, favoreciendo el tránsito por una zona más estable situada hacia el interior.
Se han recuperado tramos del trazado existente que estaban en buen estado, y se ha desmontado la barandilla antigua. En los puntos con mayor desnivel, se ha instalado una nueva balaustrada con postes y doble cuerda, tanto en el lado marino como en el lado del torrente. Asimismo, se ha adaptado el paso alrededor del hito F039, que se ha reubicado ligeramente para integrarse de forma más adecuada en el entorno.
Paso de aguas pluviales entre los hitos 38 y 36
En este tramo, el camino discurría muy próximo al talud del terreno natural, con varios puntos prácticamente borrados por el efecto de la escorrentía de agua procedente de las pequeñas cuencas de la zona. Este deterioro había generado tramos peligrosos con riesgo de caída para los usuarios del camino.
Para canalizar adecuadamente el agua de lluvia y mantener el trazado actual, se ha construido un paso inferior mediante un tubo transversal de 30 cm de diámetro.
La actuación ha incluido la adecuación del terreno para asegurar una anchura mínima de 150 cm y un ligero desplazamiento del camino hacia el lado interior para ganar estabilidad. El tubo se ha colocado con embocaduras de pared seca, favoreciendo tanto la integración paisajística como la funcionalidad del sistema de drenaje. Esta intervención ha permitido reconducir de forma segura la escorrentía y proteger a los usuarios durante los episodios de lluvia intensa.
Obras ya finalizadas
Las actuaciones de mejora en este tramo 5 del Camí de Cavalls finalizaron el pasado 7 de mayo y han tenido un coste total de 41.970,91 €. Posteriormente, una brigada del Servicio del Camí de Cavalls del Consell Insular ha ultimado algunos detalles como el repintado de hitos y la colocación de cortavientos de piedra ("talla-aguas") para minimizar la erosión del agua en aquellos puntos donde, a raíz de las lluvias de las primeras semanas de mayo, ya se había detectado que la erosión sería mayor.
R

reportero

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados