Los sindicatos UGT y CCOO han salido de nuevo a la calle este 1 de mayo en Maó con motivo del Día Internacional del Trabajador, en una movilización conjunta bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”. La marcha ha comenzado a las 12 horas en la Plaça Esplanada y ha reunido a trabajadoras, trabajadores y representantes sindicales en defensa de los derechos laborales y sociales.
Durante los discursos, los sindicatos han denunciado la difícil situación de la clase trabajadora en Menorca, marcada por la precariedad, la estacionalidad y la carestía de la vivienda. Desde UGT Menorca han alertado de que vivir y trabajar dignamente en la isla “se ha convertido en un lujo al alcance de muy pocos”, y han reclamado una ley de vivienda que limite la especulación, así como políticas decididas para frenar la turistificación y proporcionar más estabilidad a los trabajadores.
CCOO, por su parte, ha denunciado la alta siniestralidad laboral en Balears y ha recordado el caso de un trabajador fallecido en el polígono de Sant Lluís, así como el accidente ocurrido hace unos días en Maó, en el que resultó herido grave un operario de FCC. También ha advertido sobre el estancamiento en la negociación del convenio de hostelería y ha planteado la posibilidad de convocar huelga si no se alcanza un acuerdo que respete los derechos laborales.
Asimismo, ambos sindicatos han reivindicado la necesidad de reducir la jornada laboral sin pérdida salarial, reclamando que se apruebe legalmente la jornada máxima de 37,5 horas semanales, como primer paso para avanzar hacia las 35 horas.
A nivel internacional, CCOO y UGT han reafirmado su compromiso con un sindicalismo solidario y transformador, y han expresado su apoyo a los pueblos que sufren represión, ocupación y guerra. Han condenado la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y han exigido el fin del genocidio en Gaza, así como de la ocupación en Palestina y los ataques indiscriminados en Cisjordania. “Ni el silencio ni la neutralidad son opciones”, han advertido.