Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

La Coordinadora Camins de Menorca detecta múltiples carencias en el catálogo de caminos de Es Migjorn

La Coordinadora Camins de Menorca detecta múltiples carencias en el catálogo de caminos de Es Migjorn

La Coordinadora Camins de Menorca, agrupación de entidades y asociaciones que reclama soluciones para las vías rurales de la isla, ha difundido una primera valoración sobre el Catálogo de Caminos Públicos del Término Municipal de Es Migjorn Gran, aprobado por el pleno municipal el pasado 26 de mayo. Según la plataforma, el documento presenta “unas cuantas carencias”, por lo que anima a la ciudadanía a presentar alegaciones durante el periodo de exposición pública.


Entre los principales reparos, la Coordinadora destaca la ausencia en la memoria del informe vinculante del Consell Insular de Menorca, un dictamen que –insiste– “condiciona” el contenido del catálogo y debería figurar de forma explícita. También critica que el texto modifique nombres tradicionales de caminos, lo que, a su juicio, supone “dejar perder la toponimia histórica” del municipio.


La entidad subraya además que el catálogo “no recoge ningún camino de titularidad dudosa” ni plantea la apertura de expedientes de investigación, algo que considera singular respecto a los otros seis catálogos municipales vigentes en Menorca. Según recalca, esa ausencia contrasta con la práctica habitual de identificar viales cuya propiedad pública o privada requiere aclaración.


Otro punto de conflicto se refiere al mapa general incluido en la página 34 de la memoria. Según la Coordinadora, los colores que en él indican la titularidad de cada vial no coinciden —en muchos casos— ni con la información de las fichas individuales ni con los colores del visor cartográfico genérico de la IDE Menorca.


En cuanto a los caminos históricos Camí de Sa Torre y Camí Reial d’Albranca, citados ya en el Itinerari de Camins d’Es Mercadal de 1848, la agrupación denuncia que aparecen catalogados como “privados” pese a su uso público “desde tiempo inmemorial” y recuerda que los caminos públicos son imprescriptibles.


Respecto al Camí de Binigaus, la Coordinadora celebra que finalmente se reconozca su carácter público, pero advierte de que parte de su trazado “se desvía del itinerario histórico” y discurre por un vial abierto dentro de una finca privada.


https://menorcaaldia.com/2025/05/27/es-migjorn-gran-aprue.../
 
C

Christian Melis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Airbnb solo publicará nuevos anuncios turísticos en Menorca que incluyan el número de registro

Airbnb solo publicará nuevos anuncios turísticos en Menorca que incluyan el número de registro

El Consell Insular de Menorca y Airbnb han llegado a un acuerdo con el objetivo de fomentar un turismo sostenible y de c...

Leer más →
Los trabajadores de IB3 convocan una huelga durante las fiestas de Sant Joan

Los trabajadores de IB3 convocan una huelga durante las fiestas de Sant Joan

Los trabajadores de IB3 han anunciado la convocatoria de una huelga de cuatro días, del 22 al 25 de junio, coincidiendo ...

Leer más →
Llega un temporal invernal a Menorca: frío ártico, viento y tormentas

Llega un temporal invernal a Menorca: frío ártico, viento y tormentas

<p>A partir del jueves por la noche</p>

Leer más →
Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

<p>H<span style="color: rgb(52, 72, 86);">a subrayado que una decisión de este tipo no puede responder “al oportunismo ni a un juego político”</span></p>

Leer más →