Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Pezones fabricados en Menorca: la solución estética tras una mastectomía mamaria

Pezones fabricados en Menorca: la solución estética tras una mastectomía mamaria
Padecer cáncer de mama supone, en muchos casos, la amputación de un pecho. La reconstrucción mamaria permite recuperar la figura femenina, y ahora, gracias a la empresa Arte Médica, dedicada a la estética médica, es posible mejorar aún más el resultado. Desde hace unos meses, esta empresa confecciona con silicona unas prótesis hiperrealistas de pezones y areolas que se adaptan perfectamente a la forma del pecho reconstruido. Estas prótesis reproducen fielmente el tamaño, pigmentación y textura del pezón original, ayudando a las pacientes a recuperar su integridad femenina tras la enfermedad. Desde Menorca, Eva del Sol está elaborando estas soluciones estéticas para pacientes oncológicas desde la empresa Arte Médica.
Tipos de reconstrucción mamaria
La reconstrucción mamaria tras una mastectomía es un procedimiento complejo que puede realizarse con implantes, tejido propio o una combinación de ambos. La elección del método depende de diversos factores, como la anatomía de la paciente, su estado de salud y sus preferencias personales. Aunque se ha avanzado mucho en estos aspectos, acabar la reconstrucción con un pezón tan hiperrealista aún no se había conseguido.
Reconstrucción con implantes
- Se insertan implantes de silicona o solución salina debajo de la piel o del músculo del pecho.
- Puede realizarse en una sola operación o en dos etapas.
- En algunos casos, se coloca primero un expansor de tejido para preparar la zona antes de insertar el implante definitivo.
Reconstrucción con tejido propio
- Se utiliza tejido del propio cuerpo, como colgajos de la zona abdominal.
- Uno de los procedimientos más comunes es el colgajo perforante epigástrico inferior profundo (DIEP), que emplea piel y grasa del abdomen para reconstruir el pecho.
Alternativas para la reconstrucción de pezón y areola
En la fase final de la reconstrucción mamaria, es posible recrear la apariencia del pezón y la areola mediante diferentes técnicas:
- Tatuaje paramédico: Se pueden tatuar pezones y areolas sobre la piel reconstruida, aunque el resultado no siempre es completamente realista.
- Injertos de tejido adiposo: Se pueden usar rellenos grasos para dar un aspecto más natural al pecho reconstruido.
- Prótesis de silicona hiperrealistas: La solución innovadora que ofrece Arte Médica. Estas prótesis se adhieren a la piel por contacto, con la ayuda del calor corporal, generando un efecto ventosa que las mantiene fijas de forma segura. Además, son resistentes al agua, lo que permite llevarlas con total comodidad en el día a día.
Un avance para la recuperación física y emocional
La reconstrucción mamaria no solo mejora el aspecto físico de las pacientes, sino que también contribuye a su bienestar emocional tras el proceso oncológico. La posibilidad de contar con prótesis hiperrealistas supone un importante avance en la recuperación de la autoimagen y la confianza de las mujeres que han superado el cáncer de mama.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados