El Teatre Principal de Maó se prepara para dar el pistoletazo de salida al Splendid Festival Menorca así como a su calendario de verano con una actuación de lujo protagonizada por Marco Mezquida (Maó, 1987) y Juan Gómez (Barcelona, 1968) —más conocido con el nombre artístico Chicuelo—, que refuerzan su comunión artística con el lanzamiento de su tercer álbum: Del alma (2024). Un disco formado por siete melodias fruto del versátil talento pianístico del mahonés Mezquida, la mágica guitarra del barcelonés Chicuelo, y la fuerte conexión espiritual y musical existente entre ambos artistas, que estarán acompañados del talentoso percusionista Paco de Mode (Reus, 1992) sobre el escenario del Principal el próximo jueves, 3 de juliol, a partir de las 21:00 horas.
Una velada muy expectante —es la única fecha de este verano prevista en Menorca— que ha conseguido agotar todas las localidades de buena visibilidad del coliseo mahonés. Sin embargo, será posible adquirir localidades de visibilidad reducida o ciega en las taquillas físicas del Teatro. Además, el 3 de julio será la primera vez que Chicuelo actúe en Maó, ciudad de origen de su compañero musical Marco Mezquida.
Así, el disco Del alma cierra una trilogía —que completa Conexión (2017) y No hay dos sin tres (2019)— de música nueva y libre con un nuevo álbum que viaja del jazz al flamenco y de la música clásica al pop. Un equilibrio perfecto entre las sensibilidades musicales de los dos artistas. Sus actuaciones nacionales e internacionales han demostrado la exquisita depuración de un estilo propio. “Somos personas creativas —explica Mezquida— ilusionadas en ofrecer música nueva, libre, con influencias, pero que dan respuesta a nuestro bagaje musical y espiritual. Allí está la verdadera simbiosis de esta pequeña familia de trío, en su sonoridad propia y original” explica el músico mahonés.
El álbum Del alma abre con la melodía Najando, “unas bulerías trepidantes, en las que conversan el piano y la guitarra transportándote a una catarsis”, explica Mezquida. Seguidamente, la sigue la rumba Carrer del Perill, una pieza rítmica con momentos virtuosos. De ida y vuelta es una guajira que evoluciona hasta llegar a la bulería.
Chicuelo inicia De seda y miel con una “balada profunda, que transformamos en un funk como influencias brasileñas” detalla Mezquida, que dedica la letra de la canción Huellas del sentir, a ritmo de tanguillo, al pianista de jazz Bill Evans. Como Alalimón regresan las bulerías trepidantes de Chicuelo mientras que El faro de los deseos concluye Del alma, con una balada escrita por Mezquida. Con esta melodía se cierra la oda al diálogo y a la vida de estos dos maestros consagrados, este viaje “absolutamente sincero, un cóctel de influencias diferentes mescladas, pero no revueltas, que aporta una sonoridad compacta, con un sello propio” concluye Mezquida.
Del alma fue estrenado el pasado mes de septiembre en formato digital y en formato físico, a partir del mes de octubre. Los preestrenos del nuevo álbum han tenido lugar en el Mercat de Música Viva de Vic (Cataluña), y durante el mes de noviembre, en la Fira B! (Mallorca), antes de su estrena en el Auditori de Barcelona —dentro del marco del Festival de Jazz— el pasado mes de diciembre; y en Madrid, durante el mes de enero, en el Inverfest.
Marco Mezquida y Juan Gómez ‘Chicuelo’
Marco Mezquida es considerado uno de los artistas más brillantes y prometedores de la escena musical española en décadas. Con cerca de 100 discos grabados como líder o colíder, ha recibido más de una veintena de reconocimientos y ha actuado en auditorios, salas y festivales de jazz de más de 35 países. También ha colaborado con figuras legendarias del jazz como Lee Konitz o Dave Liebman. “Es un placer volver a tenerlo de nuevo en esta casa, sobre todo después del excepcional TALAIOT que realizó en el 2024, junto con la OSIB, con motivo del primer aniversario del nombramiento de la Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Siempre es un espectáculo verlo en vivo y en esta ocasión no será para menos” comenta la directora-gerente del Principal.
Por otro lado, Chicuelo es uno de los guitarristas más relevantes del panorama actual del flamenco y uno de los compositores más prolíficos e interesantes de las últimas generaciones. Con una extensa trayectoria —como intérprete, compositor, director musical y director de producciones discográficas— destacan sus colaboraciones con artistas como Miguel Poveda, Duquende, Enrique Morente, Carmen Linares, Chano Lobato, Chano Domínguez, Jorge Pardo, Maria Joâo Pires o Yo-Yo Ma. En 2013, gana el Premio Goya a la Mejor Canción Original por el tema central de la película Blancanieves (Pablo Berger).
(Vídeo) Marco Mezquida y Chicuelo inauguran El Splendid Festival Menorca 2025