A lo largo de cinco décadas, Cindy Sherman ha puesto ante el objetivo de su cámara a decenas de mujeres imaginarias, tan reconocibles como inquietantes. Ahora, la artista que transformó la fotografía contemporánea llega a Menorca con The Women, una exposición que abrirá sus puertas este lunes 23 de junio en la galería Hauser & Wirth, marcando su regreso a España tras más de veinte años sin exponer de forma individual.
La muestra reúne una selección de sus series más emblemáticas, realizadas entre los años setenta y la década de 2010, y ofrece una mirada panorámica a la evolución de su obra y su impacto en el uso de la fotografía como herramienta crítica y conceptual.
Asimismo, la exposición incluye la innovadora serie ‘Untitled Film Stills’ (1977 – 1980), con la que Sherman alcanzó gran notoriedad como miembro de la ‘Pictures Generation’, un grupo de artistas cuya obra respondía a la era de los medios de comunicación de masas y la cultura de la celebridad. Esta serie fundamental se exhibirá junto a sus retratos de gran formato de estrellas de cine, celebridades y figuras del mundo de la moda, extraídos de diversas series realizadas en décadas posteriores, abordando la construcción de la feminidad y su percepción en el ámbito público.
El título de la exposición hace referencia a la célebre obra teatral ‘The Women’ (1936) de Clare Boothe Luce, una mordaz pieza coral que retrata las interacciones entre mujeres de distintas clases sociales y la importancia de las apariencias. A medida que el culto a la fama del siglo XX ha evolucionado hacia la era digital de influencers y estrellas de las redes sociales, las deconstrucciones de Sherman sobre el género, la riqueza y el privilegio siguen siendo profundamente relevantes. Esta exposición ofrece una visión única de la constante exploración de la artista sobre los roles femeninos y su representación, la diversidad de la feminidad y las múltiples miradas a las que las mujeres están incesantemente sometidas.
A lo largo de toda su trayectoria, Sherman se ha enfocado de forma implacable en la diversidad de la feminidad con el objetivo de centrarse en las diferencias y no en la igualdad entre las diferentes categorías de género, dotando así la idea de feminidad de un carácter más expansivo que restrictivo. Las obras de la estadounidense se podrán disfrutar en la Isla del Rey hasta el 26 de octubre.
Junto a la muestra de Sherman, la galería mantiene en cartel hasta la misma fecha la exposición Vibrant Matter, de la artista Mika Rottenberg, una propuesta que se inauguró el pasado 10 de mayo y que supone su primera muestra individual en España.
Durante décadas, Mika Rottenberg ha explorado nuestra relación con los sistemas capitalistas de producción y trabajo, construyendo un universo de mundos dispares a través de obras inmersivas y multidimensionales.
Su obra expone lo absurdo de nuestra realidad global, combinando imágenes que resultan a la vez hipnóticas e inquietantes y difuminando los límites entre lo real y lo ficticio, lo natural y lo artificial.
La galería Hauser & Wirth abrirá todos los días, del 23 de junio al 6 de septiembre, en horario de 11 a 22 horas. El servicio de ferry entre el puerto de Maó (Moll de Llevant 61) y la Isla del Rey saldrá cada hora de 11 a 21 h, mientras que el trayecto de vuelta desde la isla será cada hora de 12.30 a 23.30 h.
https://menorcaaldia.com/2025/05/09/fotos-hauser-wirth-in.../