Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Menorca encabeza la ocupación en turismo rural con un 70,7 % en julio

Menorca encabeza la ocupación en turismo rural con un 70,7 % en julio
Palma, 30 ago (EFE).- Los hoteles y los alojamientos extrahoteleros (apartamentos turísticos, establecimientos de turismo rural y camping) de Baleares han alojado a 2.445.207 viajeros en julio, un 5,4 % más que el mismo mes del año pasado, que han realizado 12.856.951 pernoctaciones, un 2,98 % más.
Los viajeros que se han alojado en hoteles de las islas han sido 2.029.977, un 2,9 % más, y han realizado 10.901.386 pernoctaciones, un 2,7 % más, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cuanto a los establecimientos extrahoteleros de Baleares, han recibido a 415.235 viajeros en julio, un 19,8 % más que ese mes del año pasado; que han realizado en ellos 1.955.565 pernoctaciones, un 4,5 % más.
Los apartamentos turísticos de les Illes Balears han sido los que han registrado la mayor ocupación de toda España en julio, con el 86 % de los apartamentos ofertados.
Por zonas turísticas, Mallorca presentó el mayor grado de ocupación por apartamentos de España, con el 87,8 %.
Además, les Illes Balears fue el destino preferido en los alojamientos de turismo rural, con 241.206 pernoctaciones, un 2,9 % más que en julio de 2023. Esta comunidad también alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 64,1 %.
Por zonas turísticas, la isla de Mallorca fue el destino preferido, con 179.390 pernoctaciones. Menorca alcanzó la mayor ocupación, con el 70,7 % de las plazas ofertadas.
A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 21,7 millones en julio, con un aumento del 1,7 % respecto al mismo mes del año pasado.
Las pernoctaciones de residentes descendieron un 0,1 %, mientras que las de no residentes aumentaron un 3,7 %. La estancia media fue de 4,6 pernoctaciones por viajero.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos se redujeron un 1,3 % en julio. Las de residentes bajaron un 5,1 %, mientras que las de no residentes aumentaron un 1,2 %.
La estancia media descendió un 1,1 %, hasta 5,3 pernoctaciones por viajero.
En julio se ocuparon el 49,5 % de las plazas ofertadas, un 4,4 % más que en el mismo mes de 2023. El grado de ocupación por plazas en fin de semana fue del 53,2 %, un 6,2 % más.
El 61,3 % de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 30,9 % del total.
Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,2 millones de pernoctaciones y un aumento del 2,1 %y les Illes Balears tuvieron la mayor ocupación, con el 86 %.
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural descendieron un 2,1 % en julio. Las de residentes bajaron un 5,8 %, mientras que las de no residentes aumentaron un 5,9 %.
Se ocuparon el 31,0 % de las plazas, un 0,4 % menos que en julio de 2023. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 43,5 %, con un incremento anual del 1,6 %.
Illes Balears fue el destino preferido, con más de 241 mil pernoctaciones, un 2,9 % más que en julio de 2023.
En campings, las pernoctaciones aumentaron un 6,7 % en julio respecto al mismo mes de 2023. Las de residentes crecieron un 6 % y las de no residentes un 7,7 %.
Durante julio se ocuparon el 54,1 % de las parcelas ofertadas, un 5,1 % más en tasa anual. El grado de ocupación en fin de semana fue del 56,9 %, con un aumento del 4 %. El 40,6 % de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Países Bajos fue el principal mercado emisor, con el 33,8 % del total.
Cataluña fue el destino preferido en campings, con más de 4,6 millones de pernoctaciones, y un incremento del 9,2 %en tasa anual. País Vasco alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 70,8 % de las parcelas ofertadas.
Las pernoctaciones en albergues registraron un descenso anual del 5,6 % en julio. Las de residentes se redujeron un 9,7 %, mientras que las de no residentes aumentaron un 0,6 %.
Se ocuparon el 44,8 % de las plazas, un 4,7 % menos que en julio de 2023. El grado de ocupación en fin de semanacreció un 0,6 %, hasta el 46,7 %.
Galicia fue el destino preferido, con más de 200 mil pernoctaciones. País Vasco alcanzó la mayor ocupación, con el 63,5 % de las plazas ofertadas.
El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) subió un 6,2 % en julio respecto al mismo mes de 2023. Por su parte, el Índice de Precios de Campings (IPAC) aumentó un 6,7 % y el Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) un 3,9 %.
C

Christian Melis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Reanudan la búsqueda de Ascenzo Enzo Calgagni, vecino de Cala Torret, de 73 años

Reanudan la búsqueda de Ascenzo Enzo Calgagni, vecino de Cala Torret, de 73 años

La Guardia Civil ha informado a Menorcaaldia que esta mañana se ha reanudado la búsqueda de Ascenzo Enzo Calgagni, un hombre italiano de 73 años desaparecido en la zona de la costa de Sant Lluís.

Leer más →
Amics de la Mar Port-Maó presenta alegaciones para reforzar la protección de las embarcaciones tradicionales

Amics de la Mar Port-Maó presenta alegaciones para reforzar la protección de las embarcaciones tradicionales

La asociación Amics de la Mar Port-Maó ha presentado alegaciones a la proposición de ley de modificación de la Ley 10/2005, de puertos de las Illes Balears, con el objetivo de reforzar la protección de las embarcaciones tradicionales y del patrimonio marítimo vinculado a la vela latina.

Leer más →
El Consell refuerza el personal de las estaciones de ITV de Maó y Ciutadella para reducir los tiempos de espera

El Consell refuerza el personal de las estaciones de ITV de Maó y Ciutadella para reducir los tiempos de espera

El departamento de Mobilitat del Consell Insular de Menorca ha instado a la empresa concesionaria del servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a reforzar el personal en las estaciones de Maó y Ciutadella, con el objetivo de mejorar la atención al ciudadano y reducir los plazos para conseguir cita previa.

Leer más →