Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

El actual tratamiento del agua depurada en Menorca la destina a ser arrojada al mar

El actual tratamiento del agua depurada en Menorca la destina a ser arrojada al mar
Cada día, miles de metros cúbicos de agua tratada en las depuradoras de Menorca acaban vertidos directamente al mar. Aunque el proceso de depuración actual garantiza que estas aguas no contaminen, lo cierto es que se pierde una oportunidad clave para un territorio con recursos hídricos limitados: reutilizar el agua mediante un tratamiento terciario. Esta tecnología permitiría dar una segunda vida al agua tratada, especialmente útil en usos como el riego agrícola o incluso ciertos usos urbanos.
La gran pregunta es ¿qué costaría implementar este sistema en Menorca?
El tratamiento terciario es un proceso que va más allá de la depuración secundaria convencional. Incluye una fase adicional de purificación —normalmente mediante filtración avanzada y desinfección— que permite obtener agua de una calidad mucho mayor, segura para otros usos. Según fuentes especializadas, como el portal técnico iAgua, el coste operativo de este tratamiento ronda entre 0,07 y 0,15 euros por metro cúbico, sin contar con la amortización de la inversión inicial necesaria para su implementación.
El precio puede parecer bajo a simple vista, pero la realidad es más compleja. Hay varios factores que influyen en el coste total del tratamiento terciario. El primero es el tamaño de la planta: las instalaciones más grandes tienden a tener costes operativos más bajos por metro cúbico, debido a economías de escala. En cambio, en una isla como Menorca, con una población más reducida y picos estacionales vinculados al turismo, las dimensiones de las plantas limitan esa ventaja.
El segundo factor es el tipo de tecnología empleada. Los tratamientos más sofisticados, como la ósmosis inversa, la ozonización o la filtración con luz ultravioleta, ofrecen resultados de alta calidad pero con un coste energético y de mantenimiento mayor. En contextos con altos estándares de calidad del agua, como los exigidos para ciertos usos agrícolas o urbanos, estas opciones pueden ser necesarias, aunque más costosas.
También influye la localización geográfica. Los costes de mano de obra, materiales y energía pueden ser más altos en territorios insulares, donde todo lo que no se produce localmente debe ser importado. Y no menos importante es la calidad del agua que entra en la planta: cuanto más contaminada esté el agua a tratar, más costoso será llevarla al nivel de pureza deseado.
Además del coste por metro cúbico tratado, la inversión inicial para construir o adaptar infraestructuras puede ser significativa.
Aun así, muchos expertos coinciden en que se trata de una inversión rentable a largo plazo. Reutilizar agua reduce la presión sobre los acuíferos, mejora la seguridad hídrica y permite adaptar la gestión del agua a un escenario de cambio climático cada vez más exigente. En un territorio como Menorca, donde la disponibilidad de agua dulce es limitada y el turismo incrementa la demanda durante buena parte del año, aprovechar las aguas depuradas puede marcar una diferencia estratégica.
La pregunta, por tanto, no es solo cuánto cuesta, sino cuánto vale para Menorca dar ese paso hacia una economía circular del agua. Mientras la mayor parte del agua tratada sigue desembocando en el mar, la posibilidad de reutilizarla continúa siendo un desafío pendiente para las administraciones y una oportunidad para la sostenibilidad insular.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Llega un temporal invernal a Menorca: frío ártico, viento y tormentas

Llega un temporal invernal a Menorca: frío ártico, viento y tormentas

<p>A partir del jueves por la noche</p>

Leer más →
Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

<p>H<span style="color: rgb(52, 72, 86);">a subrayado que una decisión de este tipo no puede responder “al oportunismo ni a un juego político”</span></p>

Leer más →
Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

<p>El Govern balear ha puesto en marcha este trimestre el programa <strong>“Tallers de català per a famílies”</strong></p>

Leer más →
Ferreries tendrá 49 nuevas viviendas de protección pública

Ferreries tendrá 49 nuevas viviendas de protección pública

<p><span style="color: rgb(102, 102, 102);">El IBAVI construirá 21 viviendas en un solar comprado por el Ayuntamiento y el Consell, 20 en un solar adquirido por tanteo y retracto, y 8 en un solar cedido por el consistorio</span></p>

Leer más →