Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Construir en Menorca: ¿bloques o prefabricado?

Construir en Menorca: ¿bloques o prefabricado?
La elección entre construir con bloques tradicionales o apostar por sistemas prefabricados en Menorca implica considerar diversos factores como tiempos de ejecución, costes y adaptabilidad al entorno insular. En este artículo, abordaremos las diferencias entre ambos métodos y realizaremos un análisis para comprender mejor los desafíos y oportunidades de la construcción prefabricada en la isla.
Tiempos de construcción
El plazo medio para edificar una vivienda convencional en Menorca oscila entre 11 y 24 meses, dependiendo de la complejidad del proyecto y los trámites administrativos. Po su lado, las viviendas prefabricadas pueden estar listas en un período de 4 a 6 meses, incluyendo fases de diseño, fabricación en fábrica y montaje en el terreno. Esta diferencia en el tiempo puede ser determinante en proyectos con plazos ajustados o necesidades inmediatas de vivienda. No olvidemos que el tiempo es dinero. Muchos proyectos que se retrasan o se alargan en el tiempo supone un aumento de costes puesto que el precio de los materiales (al menos en los últimos tiempos) ha tendido sólo a subir.
Costes estimados
El coste por metro cuadrado en Menorca varía entre 1.200 y 1.800 euros, dependiendo de los materiales y acabados seleccionados. Aunque la construcción tradicional suele ofrecer mayor personalización, el coste final puede aumentar por imprevistos o modificaciones en el proyecto. Mientras que en la opción prefabricada, los precios oscilan entre 800 y 1.500 euros por metro cuadrado, según el tipo de material (madera, hormigón, acero) y el nivel de personalización. Además, la fabricación en un entorno controlado permite minimizar los sobrecostes derivados de problemas en la obra.
Construcción prefabricada en Menorca
Fortalezas:
* Reducción significativa en los tiempos de construcción.
* Costes más predecibles y, en muchos casos, inferiores a la construcción tradicional.
* Mayor control de calidad al fabricarse en entornos controlados.
* Menor generación de residuos y menor impacto ambiental.
Debilidades:
* Limitaciones en la personalización durante el proceso de construcción.
* Percepción errónea de menor durabilidad o calidad.
* Dependencia de proveedores especializados y logística de transporte.
Oportunidades:
* Adaptación a la creciente demanda de viviendas sostenibles y eficientes.
* Posibilidad de desarrollar proyectos piloto que sirvan como referencia en la isla.
* Aprovechamiento de incentivos gubernamentales para construcciones sostenibles.
Amenazas:
* Restricciones urbanísticas y normativas locales que puedan limitar su implementación.
* Resistencia cultural o falta de aceptación por parte de la población local.
* Desafíos logísticos relacionados con el transporte de módulos a la isla.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Incendio en el Paseo Marítimo de Maó: arde un banco de madera durante la madrugada

Incendio en el Paseo Marítimo de Maó: arde un banco de madera durante la madrugada

Alrededor de las 2.00 horas de este viernes se declaró un pequeño incendio en el paseo marítimo de Maó, donde un banco d...

Leer más →
Maria Pallicer logra el bronce en el Campeonato de España Máster de Media Maratón

Maria Pallicer logra el bronce en el Campeonato de España Máster de Media Maratón

Este fin de semana se celebró en el Port de Pollença el Campeonato de España de Ruta Absoluto, que incluyó pruebas de mi...

Leer más →
Llega un temporal invernal a Menorca: frío ártico, viento y tormentas

Llega un temporal invernal a Menorca: frío ártico, viento y tormentas

<p>A partir del jueves por la noche</p>

Leer más →
Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

<p>H<span style="color: rgb(52, 72, 86);">a subrayado que una decisión de este tipo no puede responder “al oportunismo ni a un juego político”</span></p>

Leer más →