Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

La carn-i-xulla y la sobrasada de Menorca se incorporan al catálogo balear de alimentos tradicionales

La carn-i-xulla y la sobrasada de Menorca se incorporan al catálogo balear de alimentos tradicionales

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Comisión de Alimentos Tradicionales de las Islas Baleares, ha aprobado incluir en el Catálogo de Alimentos Tradicionales la carn-i-xulla y la sobrasada de Menorca, con el objetivo de preservarlos y revalorizarlos. El Consell Insular de Menorca inició el proceso para que sus embutidos más emblemáticos se incluyeran en el listado y, tras analizar la documentación, la Comisión le ha dado luz verde.


La consellera de Economía y Servicios Generales de Menorca, Maria Antònia Taltavull, ha señalado que “queremos fomentar tanto la elaboración como el consumo de los productos alimentarios producidos en Menorca. El objetivo es dinamizar la economía insular y dar visibilidad y apoyo a los profesionales del sector agroalimentario. Con esta finalidad, se están promoviendo acciones que resaltan la identidad propia de los alimentos menorquines y los hacen más accesibles para el público local. Además, se trabaja para que esta difusión trascienda también el ámbito insular”.


Este jueves, 15 de mayo, el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha firmado en Menorca la resolución de inscripción de los alimentos. Así, con estas dos nuevas incorporaciones ya son 31 los alimentos que forman parte del Catálogo.


Durante la presentación, que se ha hecho en la sede del Consell de Menorca, el conseller Simonet ha asegurado que “la carn-i-xulla y la sobrasada de Menorca son una muestra más de los productos de calidad que salen de nuestro sector primario. Con esta inclusión queremos contribuir a su preservación y promoción”. Además, ha destacado que “estos alimentos forman parte del patrimonio cultural y gastronómico de la isla de Menorca”.


Por su parte, el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, ha explicado que para que los alimentos puedan formar parte del Catálogo, o bien deben ser producidos o elaborados de forma tradicional y diferenciada, o bien elaborados con materias primas o ingredientes propios de la zona que les aporten características diferenciales. Además, debe poder acreditarse una producción, elaboración y comercialización de un mínimo de treinta años.


En este sentido, Llabrés ha manifestado que “se trata de un reconocimiento necesario a dos productos emblemáticosde la industria alimentaria de Menorca. Supone un primer paso para que estos dos productos puedan ser reconocidos con la Indicación Geográfica Protegida (IGP), si así lo solicita el sector”.


Carn-i-xulla de Menorca

Es un embutido crudo curado, elaborado con carne y grasa de cerdo. Su relevancia histórica ya aparece en el libro 'Cocina señorial de Menorca, el recetario de los Salort de Ciutadella (1860-1917)', (Bep Al·lès, 2015). El autor sugiere, además, que podría ser el embutido más antiguo de la isla, con orígenes que se remontan a la época romana. En cuanto a su reputación, se basa en su arraigo histórico y tradicional, como consecuencia de su reconocida calidad. Los elaboradores estiman una producción anual de 55 toneladas y una facturación, también anual, de 945.000 euros.


Sobrasada de Menorca

Desde el siglo XVIII se documentan numerosas referencias sobre su producción y consumo. Estas evidencias confirman su arraigo en la cultura culinaria de la isla, donde ha trascendido su función original de conservación de carne para convertirse en un alimento esencial. Su reputación se fundamenta en su arraigo tradicional y su vínculo cultural. Se estima una producción anual de 177 toneladas, con una facturación de cerca de 2,5 millones de euros.
C

Christian Melis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

El camionero accidentado en la general sigue ingresado en la UCI, pero se encuentra estable

El camionero accidentado en la general sigue ingresado en la UCI, pero se encuentra estable

El hospital Mateu Orfila ha confirmado a Menorcaaldia que el camionero de 49 años herido en el accidente ocurrido ayer m...

Leer más →
Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

<p>H<span style="color: rgb(52, 72, 86);">a subrayado que una decisión de este tipo no puede responder “al oportunismo ni a un juego político”</span></p>

Leer más →
Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

<p>El Govern balear ha puesto en marcha este trimestre el programa <strong>“Tallers de català per a famílies”</strong></p>

Leer más →
Ferreries tendrá 49 nuevas viviendas de protección pública

Ferreries tendrá 49 nuevas viviendas de protección pública

<p><span style="color: rgb(102, 102, 102);">El IBAVI construirá 21 viviendas en un solar comprado por el Ayuntamiento y el Consell, 20 en un solar adquirido por tanteo y retracto, y 8 en un solar cedido por el consistorio</span></p>

Leer más →