Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

La UIB apuesta por la divulgación científica en Menorca

La UIB apuesta por la divulgación científica en Menorca
La Universidad de las Islas Baleares (UIB) continúa impulsando el acercamiento al medio natural de Menorca mediante iniciativas que combinan divulgación científica y sensibilización ambiental. Consciente de la riqueza natural de la isla y de su especial configuración paisajística, la UIB pone en marcha actividades que conectan el valor académico con el entorno insular.
Menorca, una isla profundamente influenciada por la acción humana a lo largo de los siglos, ofrece un paisaje único en el que conviven elementos naturales y culturales. El análisis de estos espacios, su gestión y conservación, son fundamentales para entender cómo la intervención humana ha dado forma a los diversos hábitats que la componen. La universidad considera fundamental este tipo de iniciativas para fomentar el pensamiento crítico y el compromiso con el medio ambiente.
Conocimiento científico y legado cultural
Para llevar a cabo estas actividades de divulgación, la UIB cuenta con la colaboración de expertos en botánica y biodiversidad, como Pere Fraga i Arguimbau, un reconocido especialista en la flora menorquina. Fraga aporta una perspectiva rigurosa y cercana al patrimonio natural de la isla, permitiendo a los participantes comprender cómo las prácticas tradicionales y los usos agrícolas han modelado el paisaje actual.
El objetivo de la universidad es generar conciencia sobre la importancia de conservar los espacios naturales y los conocimientos asociados a ellos. Actividades como estas buscan no solo difundir información, sino también promover un enfoque reflexivo sobre la interacción entre el ser humano y el medio ambiente.
Ciencia y territorio: una apuesta sostenible
La UIB refuerza así su papel como institución comprometida con la divulgación científica y la educación ambiental, especialmente en territorios tan singulares como Menorca. Conectar el conocimiento académico con la realidad local permite generar un mayor impacto y garantiza que la protección del entorno natural se convierta en una prioridad compartida entre la comunidad académica y la sociedad menorquina.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Es Castell rinde homenaje a las víctimas menorquinas del nazismo y el fascismo

Es Castell rinde homenaje a las víctimas menorquinas del nazismo y el fascismo

Este domingo 11 de mayo, Es Castell recordará a las víctimas menorquinas del nazismo y el fascismo con un acto conmemora...

Leer más →
Rescatan a un hombre herido tras caerse con su bicicleta entre Cala en Turqueta y Son Saura

Rescatan a un hombre herido tras caerse con su bicicleta entre Cala en Turqueta y Son Saura

Los bomberos de Ciutadella, junto a miembros de Protecció Civil, han rescatado esta tarde a un hombre de 58 años que ha ...

Leer más →
Llega un temporal invernal a Menorca: frío ártico, viento y tormentas

Llega un temporal invernal a Menorca: frío ártico, viento y tormentas

<p>A partir del jueves por la noche</p>

Leer más →
Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

<p>H<span style="color: rgb(52, 72, 86);">a subrayado que una decisión de este tipo no puede responder “al oportunismo ni a un juego político”</span></p>

Leer más →