Menorca cerró el mes de mayo con un total de 1.565 personas en el paro según los datos del SOIB. esta cifra supone 175 menos personas respecto a finales de abril (-10,1%) y 70 si lo comparamos con un año atrás (-4,3%).
A nivel balear hay 25.359 personas sin empleo tras una bajda interanual del 5,2% y, en lo que respecta al global de España, hay menos de 2,5 millones de parados tras un descenso del desempleo del 5,9% anual.
Las Illes Balears continúa liderando en mayo el ranking de comunidades autónomas con mayor cantidad de afiliaciones a la Seguridad Social y con la menor tasa de paro de la serie histórica.
El número de personas dadas de alta el mes pasado ha sido de 638.590, lo que implica un incremento de 16.315 personas con respecto al mes de mayo de 2024 (+2,6 %). En el conjunto del Estado se ha registrado un aumento del empleo del 2,2 %. Son datos históricos.
En términos intermensuales, las Illes Balears es el territorio donde se observa un aumento del empleo más acentuado. Así, de abril a mayo la afiliación ha aumentado en 51.237 personas, lo que implica un incremento del 8,7%. Tras las Illes Balears, a mucha distancia, se ubica Aragón, con incremento del empleo del 1,8 %.
Sobre estos datos, la secretaria autonómica de Trabajo, Empleo y Diálogo Social, Catalina Cabrer, ha destacado que la Comunidad autónoma continúa creciendo en afiliación y en calidad del empleo: «Son datos históricos, con unas tasas de parcialidad y de temporalidad cada vez más bajas, con ratios casi a la mitad del conjunto de España y con una contratación fundamentalmente indefinida. Trabajamos para mejorar la seguridad y la calidad del empleo, porque en Balears queremos empleo de calidad y en ello estamos trabajando».
Menorca estrena junio con 1.565 personas en el paro