Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Nuevo Plan para el sector lácteo menorquín: 4,8 millones de euros y medidas contra los aranceles

Nuevo Plan para el sector lácteo menorquín: 4,8 millones de euros y medidas contra los aranceles

El Consell de Menorca, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y nueve organizaciones agrarias han firmado este miércoles el Plan de Apoyo para la Viabilidad, Modernización, Promoción y Comercialización del Sector Lácteo (PROVILAC) 2025, que busca garantizar la rentabilidad y la competitividad de las explotaciones de vacuno de leche en las Illes Balears.


El plan, que cuenta con un presupuesto total de 4,8 millones de euros, incorpora siete líneas de actuación, y este año incluye nuevas medidas para hacer frente a la incertidumbre generada por los aranceles establecidos por los Estados Unidos. Se trata de la mayor dotación económica desde que se puso en marcha este instrumento.


En el caso de Menorca, el Consell Insular aportará un millón de euros, mientras que el Govern financiará el resto. El presidente insular, Adolfo Vilafranca, ha destacado que el acuerdo permitirá garantizar un precio justo para la leche producida en la isla, así como avanzar en la digitalización y modernización del sector, con una apuesta clara por un modelo de desarrollo agrario vinculado al territorio, al empleo local y a la producción de calidad.


Entre las novedades del PROVILAC 2025, se incluyen ayudas específicas para la producción de cuajada y para el almacenamiento de queso, con 400.000 euros destinados a cada una. También se ha creado una nueva línea de inversión para explotaciones agrarias centrada en el sector lácteo, que busca facilitar el acceso a financiación para modernizar las instalaciones.


Además, el plan incorpora un programa de apoyo a la comercialización e innovación de la industria láctea balear, con el objetivo de reforzar su presencia en mercados nacionales e internacionales.


Se mantienen también las ayudas directas a las explotaciones de vacuno de leche, con una base de 0,02 euros por litro de leche declarada, que puede ampliarse con suplementos de hasta 0,025 euros por litro en función de la incorporación de herramientas de digitalización y gestión ganadera.


Desde la Conselleria se ha subrayado que todas las medidas han sido consensuadas con el sector y que el plan busca ofrecer estabilidad y proyección de futuro para una actividad estratégica en el ámbito rural de las islas.

C

Christian Melis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

La Sareb suspende un desahucio en Alaior

La Sareb suspende un desahucio en Alaior

El alcalde, José Luis Benejam, ha recibido este martes una comunicación oficial de la Sareb en la que la entidad confirm...

Leer más →
(Fotos) Sant Joan también se celebra en el Mateu Orfila

(Fotos) Sant Joan también se celebra en el Mateu Orfila

El eco del fabiol y el tambor ha recorrido esta mañana, a las nueve en punto, los pasillos del Hospital Mateu Orfila, ll...

Leer más →
Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

<p>H<span style="color: rgb(52, 72, 86);">a subrayado que una decisión de este tipo no puede responder “al oportunismo ni a un juego político”</span></p>

Leer más →
Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

<p>El Govern balear ha puesto en marcha este trimestre el programa <strong>“Tallers de català per a famílies”</strong></p>

Leer más →