(Vídeo) Inseguridad en el litoral de Menorca: el GOB reclama una mejor regulación náutica
El Capitán Marítimo de Menorca ya había alertado del caos en las aguas de la isla, señalando que la situación se ha visto agravada por el incremento de amarres en los puertos y boyas de fondeo en la costa, así como por la alta actividad en las rampas de varada. Según un estudio del Consell Insular de 2010, la capacidad de carga náutica ya se había superado hace 14 años, con 2.344 embarcaciones fuera de puerto frente a una capacidad máxima de 2.115.
El GOB ha subrayado la necesidad urgente de mejorar la regulación y vigilancia en el litoral, instando a las administraciones a coordinar esfuerzos para garantizar la seguridad y sostenibilidad en las aguas menorquinas. La entidad propone una revisión del uso de las costas que permita racionalizar la actividad náutica, protegiendo tanto a los usuarios como al entorno natural.
Además, el GOB ha recordado que los bañistas, a pesar de ser el colectivo más numeroso en el litoral, no suelen estar representados en las decisiones sobre el uso del espacio costero. La organización ha destacado la vulnerabilidad de este grupo frente a las embarcaciones que no respetan las distancias de seguridad, y ha insistido en la necesidad de implementar medidas que prevengan accidentes y minimicen el impacto ambiental.
Ver video en YouTube s