Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
Sabies-que_RamonLlull
energia

¿Qué tienen en común Star Trek y los mayores éxitos de la canción española?

¿Qué tienen en común Star Trek y los mayores éxitos de la canción española?
Cada año la Banda de Música de Es Migjorn nos sorprende con su repertorio. Son conciertos ambiciosos en los que las grandes melodías de cine o de la canción se entrecruzan en un doble programa que se repite en diferentes localizaciones de la isla.
El montaje espectacular, así como la propia espectacularidad de la música, han sido siempre ingredientes del éxito de la batuta de Isaac Mascaró al frente de la banda. Es un repertorio que se han trabajado a lo largo de los últimos meses para deleite de un fiel público menorquín o foráneo.
De Star Trek, para los que no sean tan frikis, diremos que fue creado por Gene Roddenberry, está compuesto por seis series de televisión con actores reales, incluyendo Star Trek: la serie original de 1966, más una serie de animación con personajes dibujados en 2D, además de trece películas. La franquicia también se extiende a más de una docena de videojuegos, varios juegos de rol, cientos de novelas y relatos de ficción escritos por fans, algunos de los cuales han sido producidos en vídeo, así como también una atracción temática en Las Vegas.
Comenzando con la serie original, y continuando posteriormente con las películas y demás series, la franquicia ha creado un fenómeno de culto y generado varias referencias en la cultura popular, incluso en el ámbito científico y tecnológico.
Como muchas otras sagas, la música de Star Trek ha jugado un papel fundamental en el concepto, aportando el acompañamiento necesario para los momentos más emotivos, bélicos y solemnes de esta franquicia. A lo largo de las series y películas han desfilado los nombres de reconocidos compositores como Alexander Courage, Jerry Goldsmith, James Horner, Dennis McCarthy, Jay Chattaway y otros. Michael Giacchino fue el encargado de elaborar la música para la película Star Trek, tomando parte de la melodía principal compuesta por Alexander Courage.
En la segunda mitad del espectáculo se interpretan canciones de Nino Bravo, Camilo Sesto, Ana Belén y Víctor Manuel, Mecano o Miguel Ríos entre otros.
Los conciertos previstos y para los que ya se pueden encontrar entradas son:
11 de julio en el campo de fútbol des Migjorn
12 de julio en el patio del Instituto de Alaior
13 de julio en la Plaça Conquesta de Maó
17 de julio en el aparcamiento del campo de futbol des Castell
18 de julio en el del polideportivo de Sant Lluís.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

El menorquín José María Borrás gana la T de Oro de Tapas Magazine al mejor restaurante de Baleares

El menorquín José María Borrás gana la T de Oro de Tapas Magazine al mejor restaurante de Baleares

<p><span style="color: rgb(0, 0, 0);">El galardón consolida a Aquiara como una de las propuestas más relevantes de la nueva cocina menorquina</span></p>

Leer más →
El cirujano Lucas Cueto presenta ‘P.A.C.T.O.’, un emocionante thriller ambientado en Menorca

El cirujano Lucas Cueto presenta ‘P.A.C.T.O.’, un emocionante thriller ambientado en Menorca

<p><span style="color: rgb(0, 0, 0);">Desde Menorcaaldia hemos hablado con el autor, que destinará parte de los beneficios de la versión Kindle a la Fundación Josep Carreras para apoyar la lucha contra la leucemia</span></p>

Leer más →
(Fotos) Maó celebra en Es Freginal actividades escolares por el Día de los Derechos de la Infancia

(Fotos) Maó celebra en Es Freginal actividades escolares por el Día de los Derechos de la Infancia

[gallery ids="303700,303701,303699,303702"] El Ajuntament de Maó ha puesto en marcha esta semana un programa de actividades para conmemorar el Día de los Derechos de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre.

Leer más →
(Fotos) "Tres Piezas" explora cuerpo, mente y espíritu en el Teatre Principal de Maó

(Fotos) "Tres Piezas" explora cuerpo, mente y espíritu en el Teatre Principal de Maó

[gallery ids="303640,303643,303642,303636,303641,303635,303639,303638"] El Teatre Principal de Maó se convirtió este domingo por la tarde en un tablero abierto a la música y la danza flamenca para celebrar, por tercer año consecutivo, el Día Internacional del Flamenco, efeméride que se conmemora cada 16 de noviembre desde que la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

Leer más →