El Govern informa que el 1 de mayo comienza la época de peligro alto de incendio forestal en las Islas Baleares, que se alargará hasta el 15 de octubre, de acuerdo con la normativa vigente, si no se producen cambios.
Esta medida, establecida de forma anual, tiene como objetivo proteger el patrimonio natural y garantizar la seguridad de los ciudadanos ante el riesgo de incendios forestales, especialmente en los meses de mayor calor y sequía. Durante este período queda prohibido encender fuego a menos de 50 metros de terrenos forestales y en cualquier área recreativa de las Islas Baleares. Por otra parte, para llevar a cabo quemas en terrenos agrícolas que estén a menos de 500 metrosde terrenos forestales se requiere una autorización administrativa.
El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha explicado que con el comienzo de esta época de riesgo se despliega la máxima capacidad operativa del Operativo Interinsular de Incendios Forestales (OIIF) del Govern, que dispone de 350 efectivos. El dispositivo aéreo incorpora cinco helicópteros de extinción y tres aviones (dos anfibios para el lanzamiento de agua y uno de coordinación y vigilancia), todos ellos posicionados estratégicamente en las islas de Mallorca, Menorca e Ibiza.
Además, en junio se prevé la incorporación de otros dos aviones en Mallorca (uno de carga en tierra y un Canadair), que aporta el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Como novedad de este año, ha indicado Simonet, «se implementarán mejoras tecnológicas en el avión de coordinación y vigilancia, con la instalación de una nueva cámara de alta resolución de detección e infrarrojos, que permitirá la vista del terreno que se sobrevuela en tiempo real desde el puesto de mando avanzado (PMA). Además, desde la Central de Comunicaciones de Incendios Forestales (CCIF) se podrá observar la evolución del incendio, determinar su perímetro y detectar con mayor precisión los puntos críticos para la extinción».
El conseller ha recordado que el dispositivo de incendios forestales del Govern está diseñado con una capacidad plenamente interinsular, que permite una rápida movilización de medios entre islas en caso de emergencia, con procedimientos establecidos para garantizar la eficacia de la respuesta ante cualquier aviso de humo o incendio confirmado. Sin embargo, el conseller ha pedido a la población «máxima responsabilidad y prudencia» durante estos meses, especialmente en lo que se refiere al uso del fuego y a las actividades que pueden originar un incendio forestal.
La mejor precampaña de los últimos veinte años
Por el momento, en 2025 se han registrado 15 incendios forestales, con una afectación de 0,41 hectáreas. Estas cifras suponen una mejora muy significativa respecto al mismo período del año pasado (27 incendios y 16,73 hectáreas quemadas) y representa la mejor precampaña de los últimos veinte años en cuanto al número de siniestros