Tras AIRBNB, ¿ahora, que?
Nos gustaría pensar que sí, que se incorporarán, pero no hay demasiadas garantías. Nos gustaría animar a todos aquellos que aseguran que el alquiler turístico es el principal problema de la falta de vivienda en la Isla, así como a las autoridades competentes, a que sigan el rastro de estas propiedades para ver qué pasa con ellas, una vez cerrado el grifo de AIRBNB. ¿Cuántas pensáis que acabarán en el mercado de alquiler residencial en un plazo corto de tiempo?
Desde VITURME creemos que pocas o muy pocas. Compartimos la acción contra los que delinquen alquilando sin licencia y, por tanto, cometiendo fraude, nos perjudica como al que más, pero pensamos que no puede quedar ahí. Pensamos que es una oportunidad excelente para ver el comportamiento de la inspección.
Pero también sabemos de la inseguridad legal y jurídica que existe actualmente con la Ley de Alquiler y la incomprensible posición del Gobierno de defender al que ocupa o al que no paga el alquiler frente al propietario, que puede estar aun pagando la hipoteca, una situación que hace que muchos propietarios no se atrevan a alquilar a largo plazo, por esa misma inseguridad jurídica.
Hasta ahora hemos visto como una parte de la sociedad apunta al alquiler turístico, sin especificar si es legal o no, villa en zona turística o piso, como culpable del problema de la falta de vivienda de alquiler residencial en Menorca y ahora podemos ver si los propietarios de estas mil opciones que se anunciaban en AIRBNB y que se han retirado, prefieren mantenerlas cerradas, venderlas o incorporarse al mercado de alquiler residencial. ¿Y ahora, qué?