Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Bienvenido Papa León XIV

Bienvenido Papa León XIV
Tengo pendiente desde que hubo fumata blanca en el cónclave último del Vaticano el dar mi opinión, tal como le prometí  al  “Menorca al dia”  sobre la personalidad del papa Leon XIV (Cardenal    Robert Francis Prevost)        
He dejado pasar unas cuantas semanas pues en los primeros días después de la elección del nuevo Papa fue tal la avalancha de noticias y novedades sobre la figura y humanidad del cardenal electo, que parecía que ya no quedaba nada por opinar o descubrir.
Pero una vez “ asentada “ ,parece, la novedad creo que mis opiniones al respecto pueden estar ya algo más cimentadas y me propongo a cumplir mi promesa. 
La elección de León XIV (catorce ,no décimo cuarto)  ha hecho recordar en mi memoria parte de  emociones y vivencias de años de mi niñez, juventud y madurez de  vida casi toda ella ocurrida en la última mitad del siglo pasado.
El Papa es un “misionero de la Orden de San Agustín”.  En mis recuerdos las campañas de  los días de las misiones, con las huchas de cabezas de negritos pidiendo limosnas para las parroquias de Africa y de Hispano América a la vez que excitada por las historias de misioneros que nos contaban de la vida en sus parroquias. La verdad es que muchas veces estuve entusiasmada de poder ir a ayudar a aquellas tierras pero me frenaba al preguntarme ¿Qué les podría enseñar?  ¿matemàticas?   ¿contabilidad? Y llegaba a la conclusión de que aquello seguramente no les era necesario.  Y mira por donde el Cardenal    Prevost     fue misionero del Perú en parroquias donde siendo pequeñas y después obispo de Chiclayo      realizó una labor muy importante y que fue muy querido por los peruanos tal como demostraron en la plaza del Vaticano cuando salió al balcón a saludar a la gran cantidad de gente que allí había.
León XIV aprendió español y dio la bienvenida a sus queridos feligreses en su idioma.  En mis recuerdos el tiempo vivido con mi marido en El Paso (Texas) cuando en las primeras horas de la mañana la emisora de Ciudad Juarez (Mexico) ciudad de la cual solo la separaba parte de la numeración de una calle, daba las buenas mañanas  en nuestro idioma y además al mediodía rezaba el Angelus también en español.  Esa  querida lengua despreciada por algunos y que forma parte de lo que los españoles hemos dejado como herencia a muchos países del sur de América y parte de California en América del Norte.
Y ahora, no hace muchos días los “progres” se meten con  León XIV por decir que la familia es un “hombre y una mujer, más los hijos”. “ En muchos países, la legislación autoriza parejas del mismo sexo, a lo cual se llama equívocamente “matrimonio”. Se puede mostrar admiración ante este fenómeno contrario a la naturaleza. La razón del equivalente está en la negación de la naturaleza y del orden natural. Sobre este orden natural se apoya la gracia sacramental del matrimonio cristiano.
  A los participantes del seminario “Evangelizar con las familias de hoy y de mañana. Desafíos eclesiales y pastorales”, les envió el siguiente mensaje : “Quizás muchos jóvenes, que hoy en día optan por la convivencia, en lugar del matrimonio cristiano, necesitan en realidad a alguien que les muestre de forma concreta y comprensible, especialmente con el ejemplo de vida, qué es el don de la gracia sacramental y qué fuerza proviene de él; que les ayude a comprender la belleza y la grandeza de la vocación al amor y al servicio de la vida que Dios concede a los esposos”. 
Ejemplos de vida para que los jóvenes de hoy comprendan la realidad sobrenatural del matrimonio cristiano. La costumbre que se impone universalmente suprime la tradicional etapa del noviazgo; hoy en día los novios conviven, es decir, tienen relaciones sexuales y “se cuidan” para evitar un embarazo, lo que de cualquier manera se resuelve con el aborto.
También mencionó el Pontífice a “los matrimonios santos entre hombre y mujer que permiten superar las fuerzas que destruyen relaciones y sociedades”. Mencionó a quienes han sido canonizados, como los padres de Santa Teresita, Luis y Celia Martín, y los Ulma, asesinados por haber protegido judíos de la Segunda Guerra Mundial. Puntualizó que “al proponerlos como testigos ejemplares, la Iglesia nos dice que el mundo de hoy necesita la alianza conyugal para conocer y acoger el amor de Dios”.
Esta última afirmación muestra el valor  del matrimonio cristiano, es decir, difundir el amor de Dios, en un mundo donde Dios está olvidado. El mundo actual necesita el amor de Dios, que disiparía los odios y egoísmos, incrustados en los corazones de los hombres y que, convertidos en cultura, son la causa de enfrentamientos y guerras que enturbian la paz.
 El mundo necesita, más que nunca, de una Iglesia unida, con coraje y coherencia, que proclame, sin descuentos, el Amor de Dios; por el camino de los Mandamientos y las Bienaventuranzas.  Que le sea concedida la Fuerza y Gracia a León XIV para conseguirlo en su mandato.
 
J

Jordi Ribera

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Ciutadella impulsa nuevas medidas para reducir la sobrepoblación de palomas

Ciutadella impulsa nuevas medidas para reducir la sobrepoblación de palomas

<p>El municipio instala seis señales en plazas céntricas y avanza en la contratación de una empresa especializada en el control ético de estas aves</p>

Leer más →
Las Jornadas Gastronómicas “Berenar Pagès” vuelven a Menorca

Las Jornadas Gastronómicas “Berenar Pagès” vuelven a Menorca

<p>Tendrán lugar los días 22, 23, 29 y 30 de noviembre en bares y restaurantes de Es Mercadal, Ferreries y Ciutadella</p>

Leer más →
El Govern estudia instalar un dispensador de agua desalada para camiones en la planta de Ciutadella

El Govern estudia instalar un dispensador de agua desalada para camiones en la planta de Ciutadella

<p>La medida busca garantizar suministros puntuales a distintos municipios de Menorca en episodios de sequía</p>

Leer más →
El Avarca buscará su segunda Copa de la Reina en Santa Cruz de Tenerife

El Avarca buscará su segunda Copa de la Reina en Santa Cruz de Tenerife

La ciudad de Santa Cruz de Tenerife acogerá del 22 al 25 de enero la próxima edición de la Copa de la Reina. Será la oportunidad para la Avarca de revalidar un título que consiguió por primera v

Leer más →