Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
Sabies-que_RamonLlull
energia

Ascienden a 78 las fincas con ovejas infectadas por el virus de la lengua azul en Baleares

Ascienden a 78 las fincas con ovejas infectadas por el virus de la lengua azul en Baleares
Palma, 8 oct (EFE).- La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha informado este martes de que ya se han detectado 78 fincas con ovejas infectadas por el serotipo 8 del virus de la lengua azul en Baleares, 71 focos en explotaciones de Mallorca y 7 en Menorca.
El departamento que dirige Joan Simonet explica en un comunicado que ha cerrado la primera compra de 500.000 vacunas, que recibirá a principios de diciembre de uno de los dos laboratorios autorizados por la Agencia Española del Medicamento.
El director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, ha explicado que esa vacuna es de una sola dosis para ganado ovino y que es efectiva tanto para el serotipo 8 como para el 4, "lo que reforzará más la inmunidad del ganado".
Fernández ha aclarado que hay otras vacunas disponibles en otros países de la UE que no cuentan con la autorización de la Agencia Española del Medicamento, por lo que "no se pueden adquirir ni administrar".
Hasta que se aplique la vacunación, se mantendrán las medidas de seguridad reguladas en el protocolo que indica las normas para el movimiento de ganado tanto en el interior como en el exterior de Baleares, así como la obligación de desinfectar y desinsectar a los animales, entre otras.
"Hasta nueva orden, respecto a las ferias, certámenes y otras muestras ganaderas, no se autorizan los movimientos de especies sensibles con destino a actividades de ocio o similares dentro del periodo de estacionalización. Fuera de los periodos de estacionalización, se valora cada caso", indica Agricultura.
En Mallorca, las explotaciones afectadas por la enfermedad se encuentran en los municipios de Sóller (9), Deià (8), Pollença y Alaró (7), Fornalutx y Bunyola (6), Campanet y Estellencs (5), Valldemossa, Escorca y Calvià (3) Esporles y Palma (2) y Felanitx, Andratx, Marratxí, Puigpunyent y Santa Margalida (1).
Además, se están analizando otros posibles casos en Binissalem y Lloseta.
En cuanto a Menorca, hay focos en Ferreries (3), Es Migjorn Gran (3), y Es Mercadal (1), además de dos casos sospechosos en Ciutadella.
Respecto a Ibiza, la Conselleria espera los resultados de los análisis.
El Govern remarca que esta alerta sanitaria no tiene ninguna incidencia sobre la salud pública, puesto que la lengua azul es una enfermedad vírica que se transmite mediante mosquitos del género Culicoides y que tan solo afecta a diferentes especies de rumiantes.
J

Jordi Ribera

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Reconocimiento del Consell al Avarca de Menorca, campeón de la Supercopa femenina de voleibol

Reconocimiento del Consell al Avarca de Menorca, campeón de la Supercopa femenina de voleibol

Maó, 8 oct (EFE).- El Consell de Menorca ha homenajeado este martes a las jugadoras y al cuerpo técnico del Avarca de Me...

Leer más →
(Fotos) La III Feria del Queso de Mahón-Menorca contará con 25 productores locales y 7 internacionales

(Fotos) La III Feria del Queso de Mahón-Menorca contará con 25 productores locales y 7 internacionales

 Este martes se ha presentado en el Ajuntament de Maó la tercera edición de la Feria del Queso de Mahón-Menorca, qu...

Leer más →
Ciutadella impulsa nuevas medidas para reducir la sobrepoblación de palomas

Ciutadella impulsa nuevas medidas para reducir la sobrepoblación de palomas

<p>El municipio instala seis señales en plazas céntricas y avanza en la contratación de una empresa especializada en el control ético de estas aves</p>

Leer más →
Las Jornadas Gastronómicas “Berenar Pagès” vuelven a Menorca

Las Jornadas Gastronómicas “Berenar Pagès” vuelven a Menorca

<p>Tendrán lugar los días 22, 23, 29 y 30 de noviembre en bares y restaurantes de Es Mercadal, Ferreries y Ciutadella</p>

Leer más →