Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
Sabies-que_RamonLlull
energia

La desaladora de Ciutadella será insuficiente para abastecer a toda la población en 2031 según el GOB

La desaladora de Ciutadella será insuficiente para abastecer a toda la población en 2031 según el GOB
La desaladora de Ciutadella no podrá abastecer a toda la población ni funcionando al 100% en 2031 si se mantiene la evolución ascendente de la demanda, según el grupo ecologista GOB. La advertencia ya la realizó hace dos años  en unas alegaciones contra el Plan de Gestión Sostenible del Agua del municipio, pero el Govern quiere aprobarlo sin antes haber respondido ni a esta ni a otras alegaciones presentadas por los conservacionistas.
Desde el GOB señalan que Ciutadella es uno de los municipios donde los recursos de agua subterránea se encuentran peor, hasta el punto que el nuevo Plan General está paralizado porque no se puede garantizar la disponibilidad de abastecimiento en la población prevista.
Hace dos años que se elaboró el Plan de Gestión Sostenible del Agua del municipio. El GOB presentó alegaciones porque había situaciones muy preocupantes. En este sentido y dado que hace décadas que se viven situaciones crónicas, se valoró como buena noticia la intervención de la Guardia Civil y la denuncia judicial como potencial delito ambiental por la gestión del agua.
Ahora se ha anunciado que el Govern aprueba el Plan de Gestión del agua, pero nadie ha contestado las alegaciones. Los ecologistas recuerdan que ellos ya pidieron explicaciones acerca de  las captaciones de agua que incumplen la ley.
Desde el GOB apuntan que, de las 76 autorizadas, en 30 no se sabe el volumen de agua que está permitido extrae,r lo que facilita la sobreexplotación de los acuíferos. Apuntan además que, en algunos casos, se bombea a decenas de metros por debajo del nivel del mar, cosa que facilita en gran medida la intrusión marina.
Los ecologistas recuerdan  que la Directiva Europea Marco del Agua obliga a asegurar la recuperación de los costes del ciclo integral del agua. Por este motivo, el GOB pedía una nueva revisión de tarifas y se garantice la totalidad de la recuperación de los costes del ciclo integral del agua en el municipio bajo la premisa de que quien más gaste, más pague.
Otra cuestión planteada por el GOB era la reducción de las pérdidas de agua en la red abastecimiento y que alcanza el 30,7% en los años de más fiabilidad.
Los ecologistas también señalan la necesidad de un mayor control del consumo agrícola  en los núcleos rurales, especialmente en algunos regadíos y por el uso de pesticidas que después contaminan la tierra.
Sobre la desalinizadora, el GOB incide en que la experiencia de Ciutadella, única planta de este estilo en la isla, tendría que servir para aprender algunas lecciones. Cuando se pone una estación así, se envía en la población el mensaje que la disponibilidad de agua ya no será un problema. Esto dispara los consumos. Pero como que los costes de desalar son mucho más altos que coger agua del subsuelo, todos los mecanismos económicos intentan frenar la sustitución de agua de pozo por agua desalada. La consecuencia la podemos ver en Ciutadella. La desalinizadora se publicó en el BOE de 2003. Se puso en funcionamiento en 2011. Pero horas de ahora, todavía se emplea solo una parte, por un tema de precio. Todo el resto del crecimiento experimentado ha ido por anticipado de los pozos.
Ante esta situación, el GOB propone dimensionar la presión humana. Esto pasaría  por reducir las plazas turísticas, la promoción de la isla como destino o limitar los vehículos de no residentes.
J

Jordi Ribera

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Sergi Llull renuncia a la Selección española

Sergi Llull renuncia a la Selección española

El jugador menorquín del Real Madrid de baloncesto, Sergi Llull, ha anunciado esta noche que ha decidido dejar de jugar ...

Leer más →
Ferreries tendrá 49 nuevas viviendas de protección pública

Ferreries tendrá 49 nuevas viviendas de protección pública

<p><span style="color: rgb(102, 102, 102);">El IBAVI construirá 21 viviendas en un solar comprado por el Ayuntamiento y el Consell, 20 en un solar adquirido por tanteo y retracto, y 8 en un solar cedido por el consistorio</span></p>

Leer más →
El transporte público de Menorca se moderniza: se podrá pagar el bus con tarjeta, móvil y código QR

El transporte público de Menorca se moderniza: se podrá pagar el bus con tarjeta, móvil y código QR

<p><span style="color: rgb(0, 0, 0);">Un convenio entre el Govern y el Consell permitirá aplicar en la red de autobuses la plataforma tecnológica del Consorci de Transports de Mallorca</span></p>

Leer más →
Ciutadella impulsa nuevas medidas para reducir la sobrepoblación de palomas

Ciutadella impulsa nuevas medidas para reducir la sobrepoblación de palomas

<p>El municipio instala seis señales en plazas céntricas y avanza en la contratación de una empresa especializada en el control ético de estas aves</p>

Leer más →