Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

¿Quién fue Pere Ballester Pons y por qué se le rinde una jornada de estudio y homenaje?

¿Quién fue Pere Ballester Pons y por qué se le rinde una jornada de estudio y homenaje?
El próximo 12 de julio, la sede del Institut Menorquí d’Estudis (IME) acogerá una jornada dedicada a la figura de Pere Ballester Pons, uno de los pensadores más poliédricos y comprometidos de la Menorca contemporánea. El acto, organizado por la Secció de Llengua i Literatura del IME, repasará su extensa trayectoria vital e intelectual, que abarca disciplinas tan diversas como el derecho, la poesía, la pedagogía, la antropología o incluso la cocina.
Pere Ballester Pons (Maó, 1856 - 1946) fue jurista, escritor y humanista. Su legado ha permanecido parcialmente oculto entre las capas del tiempo, pese a que su pensamiento, profundamente enraizado en los valores del Noucentisme, influyó en diversas generaciones de menorquines. El homenaje del próximo viernes tiene como objetivo recuperar su memoria y situarla de nuevo en el centro del debate cultural insular.
Una figura rica en matices y comprometida con su tiempo
A lo largo de su vida, Ballester cultivó una visión crítica y reflexiva sobre la sociedad de su época, sin renunciar a un profundo compromiso con su tierra. En el campo del derecho, destacó por su análisis del sistema legal desde una perspectiva progresista y ética. En paralelo, desarrolló una intensa actividad literaria, tanto en prosa como en verso, en la que se percibe una sensibilidad aguda hacia la realidad menorquina y mediterránea.
Su perfil intelectual fue profundamente ecléctico. Además de sus escritos jurídicos y literarios, dejó importantes reflexiones en el ámbito de la antropología y la pedagogía, influenciado por los grandes movimientos europeos de pensamiento humanista. También cultivó el estudio de las tradiciones culinarias de Menorca, un interés que ha cobrado renovada actualidad en tiempos en que la cultura alimentaria vuelve a ocupar un lugar destacado en la identidad local.
Una jornada para explorar su legado desde múltiples miradas
El acto del 12 de julio contará con la participación de reconocidos estudiosos y especialistas que abordarán la figura de Ballester desde distintas perspectivas. Elisabeth Ballester ofrecerá una aproximación íntima y familiar, mientras que Jaume Mascaró, Antoni Joan Pons y Andreu Vidal analizarán su obra literaria y sus vínculos con el contexto cultural de su tiempo.
Josefina Salord y Josep Maria Quintana, miembros destacados del IME, abordarán las dimensiones filosófica y educativa de su pensamiento, y Xavier Motilla cerrará el conjunto de ponencias con una reflexión sobre la actualidad de su legado en la Menorca del siglo XXI. La jornada está pensada como un espacio de intercambio y divulgación, abierto al público general y a todos aquellos interesados en la historia intelectual de la isla.
El programa completo de la jornada, disponible en la web del IME, prevé intervenciones a lo largo de toda la mañana del viernes, seguidas de un coloquio final que permitirá compartir impresiones y abrir nuevas líneas de investigación sobre esta figura aún poco conocida fuera de los círculos académicos.
Recuperar la memoria de un humanismo útil
Más allá del repaso biográfico, la jornada de homenaje a Pere Ballester Pons pretende ser también una invitación a revisar los valores del humanismo en el contexto actual. Su pensamiento, que conjuga ética, cultura y compromiso social, puede ofrecer claves útiles para afrontar los desafíos contemporáneos desde una perspectiva más crítica y enraizada.
El IME continúa así su labor de recuperación y difusión del patrimonio cultural menorquín, en un esfuerzo por conectar el pasado con el presente. Pere Ballester, con su mirada lúcida y polifacética, representa una voz imprescindible para comprender los fundamentos culturales e intelectuales de Menorca en el tránsito entre los siglos XIX y XX.
El reconocimiento a su figura llega en un momento oportuno, cuando se hace necesario recuperar referentes que supieron conjugar tradición y modernidad, conocimiento y sensibilidad, reflexión y acción. La jornada del 12 de julio será, sin duda, un espacio para reencontrarse con una Menorca que pensaba y sentía en profundidad.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

(Fotos) Maó junta a los seguidores del manga, K-Pop, juegos y cultura japonesa

(Fotos) Maó junta a los seguidores del manga, K-Pop, juegos y cultura japonesa

Personas disfrazadas para un concurso de 'cosplay', música de K-Pop, talleres sobre animación japonesa, los populares ma...

Leer más →
El PP de Menorca gana peso con la incorporación de Juana Mari Pons a la Junta Nacional

El PP de Menorca gana peso con la incorporación de Juana Mari Pons a la Junta Nacional

Mahón, 6 jul (EFE).- El Partido Popular de Menorca gana peso en la dirección nacional con la incorporación de la exalcal...

Leer más →
Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

<p>H<span style="color: rgb(52, 72, 86);">a subrayado que una decisión de este tipo no puede responder “al oportunismo ni a un juego político”</span></p>

Leer más →
Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

<p>El Govern balear ha puesto en marcha este trimestre el programa <strong>“Tallers de català per a famílies”</strong></p>

Leer más →