Jornada histórica para el atletismo balear. Lô Esport Menorca ha conseguido este fin de semana el ansiado ascenso a la Primera División Nacional de Atletismo, tras varios años rozando el éxito. En una competición celebrada en Vilanova y la Geltrú, el equipo menorquín ha firmado un campeonato muy completo que le ha valido para alcanzar la segunda posición con un total de 118 puntos, solo por detrás del FC Barcelona (142), y por delante del Córdoba (100), en una jornada vibrante y de gran nivel deportivo.
Este logro no solo representa un triunfo para el club, si no también para todo el atletismo de Balears: han pasado 36 años desde que un equipo balear logró competir en la categoría de plata del atletismo español, concretamente desde el ascenso del Costa de Calvià en 1989.
Lô Esport ha sellado su ascenso con 4 victorias individuales destacadas: Sergio de Moya en los 400 metros vallas, Ignacio Oaiz en Pértiga, Vicente Docavo en triple salto, y el relevo 4x100, una prueba que se había resistido en ediciones anteriores y que esta vez supuso un punto de inflexión. Y 7 segundos puestos claves que han llevado a volandas al equipo a conseguir el ascenso a Primera.
Con este resultado, Lô Esport Menorca se incorpora al grupo de los 16 mejores equipos que conformarán la Primera División Nacional la próxima temporada, escribiendo así una página dorada en su historia.
Lucien Paul, presidenta del club, ha destacado la emoción del momento: "Son momentos muy emocionantes. Hemos trabajado muchísimo para llegar hasta aquí. Llevábamos tres intentos y esta vez, por fin, ha sido posible. Enhorabuena a todo el equipo y gracias a todas las personas que lo han hecho realidad: atletas, entrenadores, colaboradores, patrocinadores… Todos han sido parte de este sueño."
Por otro lado, El equipo femenino de Lô Esport Menorca firma una gran actuación en la liga de Segunda B en Vic.
El equipo femenino de Lô Esport Menorca ha cerrado una excelente temporada en la liga de Segunda B con una destacada séptima posición final, lograda tras conseguir tres victorias y un segundo puesto en las cuatro jornadas disputadas y mantienen la categoria de 2a.
Las atletas menorquinas han demostrado una gran cohesión de equipo y un altísimo nivel competitivo, logrando también importantes triunfos individuales. Entre las actuaciones más destacadas están:
- Noa Rodríguez, que se impuso con autoridad en la prueba de marcha atlética.
- Paula Armenta, vencedora en la disciplina de triple salto, mostrando potencia y técnica.
- Joana Maria Rigo, que se llevó la victoria en el 1500 metros, gracias a una carrera estratégica y un gran final.
Estos resultados reflejan el crecimiento del proyecto deportivo de Lô Esport Menorca y consolidan al equipo femenino como una referencia en el atletismo menorquín