Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
Sabies-que_RamonLlull
energia

La veda para pescar ‘raors’ se levanta mañana, 1 de septiembre, y se alargará hasta el 31 de marzo

La veda para pescar ‘raors’ se levanta mañana, 1 de septiembre, y se alargará hasta el 31 de marzo
La veda para la pesca del raor se levanta mañana, 1 de septiembre, y se alargará hasta el 31 de marzo. Hay que recordar que la pesca de esta especie tan apreciada en las Illes Balears está totalmente prohibida desde el primero de abril hasta el 31 de agosto, con el fin de protegerla y asegurar una pesca sostenible.
En este sentido, el director general de Pesca, Antoni M. Grau, ha explicado que la cantidad de pesca permitida por licencia y día es de 50 unidades, siempre respetando los 5 kg/persona, con un máximo de 300 unidades por embarcación. «La pesca del raor es, principalmente, de carácter recreativo. En las Illes Balears hay más de 12.000 licencias de embarcaciones de recreo. Las personas que se dedican de manera profesional son pocas. Además, lo hacen de manera ocasional», ha recalcado Grau.
La declaración de las capturas es obligatoria para las embarcaciones de recreo en todas las reservas marinas de las Illes Balears y se puede hacer a través de la aplicación telemática o en papel. Todas las embarcaciones que pesquen en las reservas marinas del archipiélago tendrán que tramitar la autorización para pescar dentro de estas zonas protegidas. La tramitación es gratuita y se puede hacer a través de la web de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural.
El director general de Pesca también ha apuntado que a partir de los datos recogidos con estas declaraciones (4.221 entre 2019 y 2023) la pesca del raor «supone el 12% del esfuerzo y el 15% de la captura (kg) anual de la pesca recreativa de embarcaciones en las Illes Balears, lo cual equivale a 86,7 toneladas anuales». Además, Grau ha señalado que el raor es la especie más buscada en la pesca recreativa de embarcaciones. Así, es la primera especie capturada en número de individuos y la segunda en peso (después del calamar).
La veda del raor se estableció por primera vez en 2000, y llegaba hasta el 31 de julio; desde entonces, en base a criterios biológicos, se ha ido ampliando y complementando con otras medidas. Por ejemplo, en todas las reservas marinas de las Illes Balears se ha establecido un anzuelo mínimo de 5,7 mm para su captura. Como resultado de todas estas medidas y del elevado grado de cumplimiento de la veda, la presencia de la especie y las capturas se han mantenido en todas las zonas de pesca, con un incremento medio del 20% en la talla de los peces y un 100% en el peso.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Ferreries tendrá 49 nuevas viviendas de protección pública

Ferreries tendrá 49 nuevas viviendas de protección pública

<p><span style="color: rgb(102, 102, 102);">El IBAVI construirá 21 viviendas en un solar comprado por el Ayuntamiento y el Consell, 20 en un solar adquirido por tanteo y retracto, y 8 en un solar cedido por el consistorio</span></p>

Leer más →
El transporte público de Menorca se moderniza: se podrá pagar el bus con tarjeta, móvil y código QR

El transporte público de Menorca se moderniza: se podrá pagar el bus con tarjeta, móvil y código QR

<p><span style="color: rgb(0, 0, 0);">Un convenio entre el Govern y el Consell permitirá aplicar en la red de autobuses la plataforma tecnológica del Consorci de Transports de Mallorca</span></p>

Leer más →
Ciutadella impulsa nuevas medidas para reducir la sobrepoblación de palomas

Ciutadella impulsa nuevas medidas para reducir la sobrepoblación de palomas

<p>El municipio instala seis señales en plazas céntricas y avanza en la contratación de una empresa especializada en el control ético de estas aves</p>

Leer más →
Las Jornadas Gastronómicas “Berenar Pagès” vuelven a Menorca

Las Jornadas Gastronómicas “Berenar Pagès” vuelven a Menorca

<p>Tendrán lugar los días 22, 23, 29 y 30 de noviembre en bares y restaurantes de Es Mercadal, Ferreries y Ciutadella</p>

Leer más →